Convencido de que la educación es el arma más poderosa que se puede usar para cambiar el mundo, Adonis Banegas ha desarrollado una labor inigualable como director Ejecutivo del Consejo de Organizaciones de Habla Hispana de Filadelfia (Concilio).
Banegas se ha encargado de ampliar el impacto de Concilio, a través de programas que proporcionan servicios sociales, educativos, culturales, preventivos y de intervención a las familias desatendidas en la región de Filadelfia.
Con más de 15 años de experiencia en organizaciones sin fines de lucro, Banegas ha trabajado arduamente para ampliar el acceso a los servicios sociales, de educación y salud para las más poblaciones vulnerables.
Ese trabajo ha incluido servir como director del Programa en el Centro de la Familia Hispana del Sur de Nueva Jersey, gerente del Programa de la Iniciativa de Hombres del Consejo de Planificación Familiar, facilitador para Educar a las Comunidades para la Crianza de los Hijos, trabajador de Reintegración para Recursos para el Desarrollo Humano y especialista en Prevención para el Congreso de Latinos Unidos.
Como nativo del norte de Filadelfia, Banegas se graduó de Samuel S. Fels High School, obtuvo una licenciatura en Política y Administración de Salud de la Universidad Estatal de Pensilvania y una maestría en Ciencias en Educación para la Salud de la Universidad de Arcadia.
Su participación en la comunidad también ha incluido el servir en la junta directiva de Deep Roots Charter School y en el Comité Asesor Comunitario del Fondo Comunitario Cares del Hospital Infantil de Filadelfia.
Por si fuera poco, este destacado líder latino se ha desempeñado como miembro de la Junta de Pan American Charter School y Barbershop Initiative, un programa de la Universidad de Pensilvania.

The Latino Connection y la Comisión Asesora del Gobernador reconocieron a Banegas como uno de los 100 latinos más influyentes de Pensilvania. También fue uno de los galardonados en ediciones anterior de la Hispanic Heritage Month Gala.
Al servicio de la comunidad
Desde su fundación en 1962, Concilio ha emprendido la misión de representar a las comunidades latinas que hacen vida en Filadelfia. Su constante dedicación por atender las necesidades de la colectividad hispana le ha ganado una sólida reputación respaldada por su liderazgo en la prestación de servicios familiares.
Como la organización latina más antigua de Filadelfia, Concilio ha ganado una rica experiencia de servicio que le ha permitido afinar con los años los principios que guían su trabajo, a saber, cultivar la fortaleza de los niños y las familias, mejorar la calidad de vida y mantener los valores culturales e históricos de la comunidad puertorriqueña e hispana en general.
Lee también:Damaris Alvarado-Rodríguez, un talento innato en la promoción de la educación
Según la página web de Concilio, provee programas de servicio humano para más de 9.000 personas. Algunos de estos son cuidados de huérfanos, servicios de adopción, habitaciones, desarrollo de jóvenes y ayuda para después de la escuela.
Actividades culturales
Las actividades culturales son un eje de desarrollo importante para Concilio. La Hispanic Fiesta, el Puerto Rican Day Parade o Parada Puertorriqueña, el Golf Tournament, la Concilio´s Annual Fundraising Gala y la Kings Celebration son algunos de los eventos que reúnen, enaltecen y permiten compartir a miembros de la comunidad latina.
El Puerto Rican Day Parade es un majestuoso desfile que se realizará el 24 de septiembre, el último domingo de septiembre como hace 58 años, que recorrerá a lo largo del histórico Benjamin Franklin Parkway.
La música latina, la poesía, la danza, los colores y la alegría hacen de este vibrante festival un evento imperdible para la comunidad puertorriqueña, que se reunirá para mostrar con orgullo el ser latino, de 12 pm a 3 pm.