El fundador y director Ejecutivo de Xiaomi, Lei Jun, afirmó que las ventas del primer vehículo eléctrico de la compañía, el SU7, están siendo entre 3 y 5 veces mayores de lo esperado.
A través de un evento retransmitido por Douyin, la versión china de Tiktok, Lei aseguró que se comenzó a entregar el SU7 12 días antes de lo anunciado previamente.
Xiaomi, que hasta ahora era una compañía conocida sobre todo por sus teléfonos móviles, invirtió 10.000 millones de dólares en el negocio automotor. Lei calificó este proyecto como “la última gran iniciativa empresarial” de su vida.
El precio del modelo estándar del SU7 es de 215.900 yuanes, 29.866 dólares, mientras que las versiones Pro y Max costarán 245.900 yuanes, 33.990 dólares, y 299.900 yuanes, 41.486 dólares, respectivamente.

El SU7, es 30.000 yuanes, 4.151 dólares, más barato que el Model 3 del fabricante estadounidense Tesla, cuyo precio en China comienza en 245.900 yuanes, 33.990 dólares.
El éxito de Xiaomi en el mercado de vehículos eléctricos podría tener un impacto en sus rivales nacionales, como XPeng y BYD, que podrían verse obligados a ajustar sus precios para seguir siendo competitivos.
Lee también:Uber implementa su programa de verificación de usuarios en Philadelphia
Xiaomi, que por el momento no ha anunciado la venta de vehículos fuera de China, tiene previsto lanzar más modelos de autos eléctricos en el futuro, con el objetivo de convertirse en un margen de 15 a 20 años en uno de los cinco principales fabricantes de este tipo de automóviles en el mundo.