Los venezolanos, dentro y fuera de Venezuela, votan este domingo 28 de julio para elegir a su presidente para el período 2025-2031, en unos comicios presidenciales considerados decisivos para el futuro del país suramericano, que decidirá si dar continuidad o poner fin al chavismo que ha permanecido en el poder desde 1999.
A partir de las 6:00 de la mañana (hora local), para cuando está prevista la apertura de los centros, los venezolanos podrán sufragar por uno de los diez candidatos que aparecerán en la tarjeta electoral, donde destaca el mandatario Nicolás Maduro, quien busca un tercer periodo consecutivo en el poder.
Además del líder chavista, también compite en estas elecciones el exembajador Edmundo González Urrutia, abanderado de la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), quien lidera las encuestas tradicionales e independientes.
También se presentan el pastor evangélico Javier Bertucci, el comediante Benjamín Rausseo, los exalcaldes Daniel Ceballos y Claudio Fermín, el exconcejal Antonio Ecarri, los diputados Luis Eduardo Martínez y José Brito y el exrector electoral Enrique Márquez.
Desde la noche del sábado 27 de julio, partidos y activistas opositores, así como medios locales, compartieron vídeos en redes sociales de venezolanos en los alrededores de centros electorales de varias regiones del país, a pocas horas de su apertura.
Según lo establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), los 15.767 centros habilitados para este proceso de elecciones presidenciales estarán abiertos “de manera ininterrumpida” hasta las 6:00 de la tarde (hora local) para recibir a los más de 21 millones de electores inscritos en el Registro Electoral, con la posibilidad de extender el horario de cierre en aquellos lugares donde aún haya personas en espera para ejercer su derecho al voto.
Para proteger la seguridad del proceso, más de 388.000 miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y de los distintos cuerpos de seguridad del Estado permanecen desplegados en el país, que además mantiene un cierre temporal para el desplazamiento fronterizo de personas, así como el paso de vehículos, en los accesos con los países vecinas, Colombia y Brasil.
Mientras que en el exterior podrán participar 69.211 venezolanos, en un total de 104 representaciones diplomáticas y consulares de Venezuela en el mundo, según ha informado la Comisión de Participación Política y Financiamiento del CNE, Aime Nogal.
Te puede interesar:Chile envía protesta a Venezuela por impedir ingreso de senadores a su territorio
De acuerdo con medios locales, el primer venezolano en votar en las presidenciales fue un hombre en Canberra, capital de Australia, quien llevaba atada al cuello como una capa, la bandera tricolor de su país. Se llama Gabriel Mijares Vázquez, originario de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui.
“Qué felicidad estar aquí ahora, un momento histórico para mi generación, salgan todos a votar, es un momento de oro”, dijo el joven de 32 años al equipo del operativo electoral Venezuela Vota, del portal informativo El Pitazo.