El tricolor se sentirá y pintará el City Hall de Filadelfia cuando la diáspora venezolana conmemore 212 años de la Firma del Acta de la Independencia de la nación caribeña del imperio español. La celebración se realizará en medio de 24 años de lucha por la libertad en contra un régimen socialista.En Filadelfia, las organizaciones sin fines de lucro, Gente Venezuela y Casa Venezuela, recordaran esta importante efeméride el próximo 6 de julio, con el izamiento de la bandera tricolor que tendrá la mirada puesta de connacionales que inmigraron a la cuidad en busca de un mejor futuro.
Gente Venezuela y Casa Venezuela invitan a la diáspora venezolana, así como a residentes, a sumarse a esta iniciativa, pautada para las 2:00 pm, que enaltecerá al país con su historia, con sus fechas conmemorativas y con su cultura.
212 años de historia
El 5 de julio de 1811 se firmó el Acta de Independencia de Venezuela. Fue elaborada por Juan Germán Roscio y Francisco Isnardi, y acompañada por 41 firmas de diputados y el sello del Congreso el 7 de julio de 1811.
View this post on InstagramAdvertisement. Scroll to continue reading.
El documento fue pasado al libro de Actas el 17 de agosto de 1811, en Caracas. La efeméride marca 212 años de la Independencia de Venezuela, y se trata de una emancipación en proceso que de acuerdo a muchos historiadores aún no se ha consumado.
La función del escrito fue declarar la Independencia absoluta de la entonces Provincia de Venezuela de la Corona de España. Entre sus signatarios están sus redactores, además de representantes de diputados de las siete provincias originales. Los territorios referidos son Caracas, Cumaná, Barinas, Barcelona, Margarita, Mérida y Trujillo.
Lee también:Concejales buscan prohibir los pasamontañas
El Poder Supremo Ejecutivo, presidido por Cristóbal de Mendoza, ordenó la publicación. Es así que el 8 de julio de 1811 se dio la ejecución y autorización del Acta de Declaración de Independencia. Además, Mendoza queda registrado como el primer Presidente de Venezuela.