En un operativo policial realizado el condado de Hays, Texas el pasado 2 de abril un total de 47 venezolanos, entre ellos 9 menores de edad, fueron detenidos, por su presunta vinculación con la banda transnacional de origen venezolano, Tren de Aragua (TdA), según informó este miércoles el Buró Federal de Investigaciones (FBI), según reportó el portal Noticias Rhode Island.
La redada tuvo lugar en una residencia de dicho condado, en la ciudad de San Marcos, vecina de Austin, capital de Texas y la acción policial contó con la participación de agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS), la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y el Departamento del Alguacil del condado de Hays junto con funcionarios del FBI, que contaban con una orden judicial.
En el operativo detuvieron a 25 hombres, 13 mujeres y 9 menores, todos venezolanos y de acuerdo con el reporte oficial emitido por el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS), la redada se dio porque oficiales de inteligencia del FBI dijeron tener información sobre una posible reunión de personas presuntamente vinculadas al Tren de Aragua, indicó el portal de noticias Efecto Cocuyo.
Hasta la fecha se desconocen las identidades de los detenidos ni el lugar donde fueron recluidos. Lo que sí fue confirmado por las autoridades de Texas, es que todas las personas detenidas entraron a Estados Unidos a través de pasos fronterizos terrestres.
Trascendió que en el caso de que las personas detenidas estuviesen vinculadas a la banda criminal venezolana, la Administración Trump no podría trasladarlos hacia la mega cárcel de El Salvador, como ya hizo con otros 238 migrantes venezolanos el pasado 15 de marzo, ya que una orden del juez del Distrito de Columbia, James Boasberg, prohibió al Presidente repetir esa acción e invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.
No obstante, fuentes medios de comunicación estadounidenses han reportado que el gobierno norteamericano estaría presionando al juez Boasberg para que anule su decisión y permita los vuelos al país centroamericano.
La versión oficial de lo ocurrido en el operativo refiere que en el lugar de la detención de las personas se encontraron drogas, pero no hubo reportes de armas. También se informó que a todos los detenidos, incluyendo los niños, fueron enviados a centros de reclusión de ICE, que los mantendrá detenidos mientras se realice y culmine la investigación.
Te puede interesar:Trump envió a El Salvador a 17 presuntos “criminales violentos” del Tren de Aragua y la MS-13
El reporte del DPS también indica que esta operación tomó más de un año, ya que el FBI habría pasado más de 12 meses investigando a las personas que, presuntamente, están vinculadas con la banda criminal Tren de Aragua.
Ahora el caso está manos de los fiscales locales, quienes evaluarán las pruebas para proceder con las acusaciones y determinar los delitos de las personas detenidas.