El USA de Biden donde la unidad se cristalice y se minimicen los antagonismos no es una misión sencilla. La administración del demócrata se enfila a dar forma al tema migratorio y a conformar orden legal. Sin embargo el nativismo, los supremacistas y las opiniones solitarias obstaculizaran un diálogo nacional que consolide un acuerdo.
La forma más sólida para que la nación avance en materia de migración está en la colaboración. Tienen que poner de su parte los estados y las organizaciones defensoras de derechos civiles. Deben cooperar los partidos y los modeladores de la idiosincrasia estadounidenses. Sin colaboración no hay trabajo en equipo y sin unidad no existe visión de país.
Puedes leer: 2021 State of American Energy: Oil and natural gas sector crucial for the economy
Eso lo ha entendido Joe Biden, quien desde que juró por la presidencia solicita la unidad del país. Este estado de las cosas se requiere para sanar entre antagonistas y para avanzar como iguales. No hay que descuidar que los que están en pugna son todos estadounidenses.
Estar con la USA de Biden
Desde que inició el gobierno Joe Biden revirtió varias medidas antimigratorias. Con su rúbrica inició audaz agenda migratoria que incluye un proyecto de ley para legalizar a los 11 millones de extranjeros sin papeles que residen en Estados Unidos. Estas personas no deben tener antecedentes penales y pagar impuestos.

En contraste está el dictamen de un tribunal federal de Estados Unidos. Bloqueó la decisión del gobierno de Joe Biden de congelar las deportaciones de inmigrantes ilegales durante 100 días. La inacción para la orden ejecutiva fue pedida con urgencia por las autoridades republicanas de Texas. En el estado de la “estrella solitaria” parecen no Estar con la USA de Biden. El juez Drew Tipton decidió suspender temporalmente la medida hasta que se realice un examen de fondo del caso.
No obstante las sacadillas no son la regla. Los gobiernos de Estados Unidos, México y Guatemala acordaron prohibir el paso por su territorio de caravanas migrantes. “A cualquier intención de formar una caravana nuestro mensaje es claro, declaró el embajador de Estados Unidos en Guatemala, William Popp. “Nuestra frontera permanece cerrada para aquellos que intenten entrar de manera ilegal”.
Una pequeña felicidad
Los migrantes que aguardan en México sus trámites para radicarse en Estados Unidos confiaron Biden flexibilizará su política. De hecho una orden ejecutiva eliminó la orden de “esperar en México”.

Hay personas de muchas partes de Centroamérica que están en la línea fronteriza de la Ciudad de Juárez. Allí esperan los juicios migratorios que les darían opción a vivir legalmente en los Estados Unidos. Para ellos estar con la USA de Biden es sumamente fácil. Sin embargo no todo lo que se proponga en demócrata llegará a concretarse sin que otros den pelea.
TPS para venezolanos
Las promesas de Joe Biden en materia migratoria dependen en mucho de las decisiones que se logren en el Legislativo. Como ejemplo está el TPS para los venezolanos. Senadores demócratas presentaron recientemente un proyecto de ley para otorgar el Estatus de Protección Temporal.
Puedes leer: Pandemia obliga cancelación de espectáculo musical SunFest por segundo año
La oficina del senador Bob Menéndez, tuvo la vocería. Sim embargo se requieren votos en el Senado, manos alzadas que son difíciles de obtener.