La Unión Europea (UE) exhortó a la comunidad internacional a continuar con el apoyo a los más de 7 millones de migrantes venezolanos que en los últimos años han huido de la crisis económica y política de Venezuela. Esta solicitud ocurre hoy, en un momento en el que su complicada situación se agrava por las consecuencias de la pandemia y los efectos de la guerra de Rusia en Ucrania.
“Es bueno que nos movilicemos, que continuemos dejando muy claro que las personas en esta crisis no deben ser olvidadas”, señaló el director general adjunto de la Dirección General de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea, Michael Köhler, en el inicio de la cuarta conferencia internacional de solidaridad con los migrantes y refugiados venezolanos y las comunidades que los acogen.
"Tres años después de la primera conferencia en solidaridad con las personas refugiadas y migrantes 🇻🇪, la situación se ha complicado. El severo impacto de la pandemia exacerbó la crisis", Eduardo Stein #Plataforma_R4V #ConferenciaDeSolidaridad organizada por @devcanada @Eu_echo pic.twitter.com/w8jByBBRGh
— Plataforma R4V (@Plataforma_R4V) March 16, 2023
El encuentro organizado por la UE y Canadá, tiene la colaboración de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V).
“Por desgracia, la situación se ha vuelto más complicada”, explicó Köhler, al irse sumando inconvenientes como las consecuencias de la pandemia y la subida de los precios de los alimentos, los fertilizantes y la energía a causa de la guerra de agresión rusa en Ucrania.
Te puede interesar:La ONU insta a garantizar derechos humanos de migrantes haitianos
“Lo mínimo que puedo prometer es que queremos seguir comprometidos. La UE quiere seguir comprometida con el apoyo a los migrantes y refugiados de Venezuela y apoyando a las comunidades y países de acogida”, dijo Köhler, lo que significa que hay que “movilizar apoyo y financiación humanitarios”.
Por su parte, la subsecretaria de Estado de la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado de EE.UU., Julieta Valls Noyes, aseguró que el compromiso de su país con el apoyo de los venezolanos “permanece inquebrantable” en tiempos de “crecientes necesidades y recursos finitos”.