España venció 2-1 a Inglaterra en la gran final y se coronó campeón de la Eurocopa 2024 con un gol de Nico Williams en el comienzo del segundo tiempo y uno de Mikel Oyarzábal a poco del final.
El partido visto por millones alrededor del mundo se desarrolló en Berlín. La Roja se quedó con la victoria gracias a que supo aprovechar sus ocasiones y contó con mejores respuestas en el segundo tiempo.
Rodri salió lesionado en el descanso y eso auguraba problemas para España, pero en la primera jugada del complemento, se abrió el marcador 1-0.
Fue en el minuto 47 en una rápida triangulación de España que llegó a los pies de Lamine Yamal, quien al ver a Nico Williams entrando por izquierda le dio una asistencia. Por su parte, el entrenador Gareth Southgate intentaba hacer cambios en la ofensiva, sacó al goleador Harry Kane. Fue Cole Palmer, llegado de la banca, quien igualó el marcador.
Posteriormente el defensa Marc Cucurella alcanzó el borde del área y con una gran asistencia a Mikel Oyarzabal, puso la ventaja en el minuto 86.
España llegaba a Berlín con sus tres últimas finales disputadas ganadas: la Eurocopa 2008, el Mundial 2010 y la Eurocopa 2012. Este se convierte en el cuarto título europeo. Sin embargo, Inglaterra buscaba su primer título internacional desde el Mundial de 1966.
Puedes leer: Inglaterra gana a Países Bajos y desafiará a España en la final de Europa
Grandes leyendas
El campeonato también vio a Lamine convertirse en el jugador más joven en anotar un gol (16 años y 352 días) en toda la historia de la Eurocopa. Y a Nico en el segundo más joven en anotar en una final (22 años y 2 días). España también derrotó a tres campeones del mundo: Italia, Francia y Alemania.
Al otro lado de la canche está Inglaterra con Jude Bellingham, de 21 años. Su gol de último minuto contra Dinamarca fue fundamental para que los ingleses se clasificaran a cuartos de final. También, Bukayo Saka, de 22, puso el empate en los cuartos de final que terminó en penaltis ante Suiza.
Una copa histórica
Esta fue la primera final de Eurocopa que se realizó en el Estadio Olímpico de Berlín. En sus casi nueve décadas de existencia ha sido sede de los Juegos Olímpicos de 1936, dos veces del Mundial masculino (1974 y 2006) y una del femenino (2011).
La edición de este año de la Eurocopa representa la número 16 en la historia del torneo europeo. Con un legado que se remonta a 1960. En la última edición de la Eurocopa en 2020 al menos 5.200 millones de espectadores en todo el mundo vieron el torneo, según datos de la UEFA.