Fabio Legarda, un cantante de reguetón que empezaba a destacar en la escena musical regional, falleció la tarde de este jueves tras resultar herido por una bala perdida tras un robo en Medellín, Colombia.
Según el parte médico, el cantante de apenas 29 años llegó con una herida por arma de fuego en el cráneo y con un diagnóstico de “daño cerebral muy severo”. Al promediar las 4:50 p.m., entró en paro cardiorrespiratorio. Tras maniobras de reanimación durante 20 minutos, falleció a las 5:15 p.m. de ese mismo día.
La tarde de este jueves “El Tiempo” de Colombia informó que el artista de 29 años “resultó gravemente herido en hechos que (…) ocurrieron en un caso de fleteo, en el barrio El Poblado, de la capital antioqueña”.
Fleteo es una modalidad de atraco en la que una persona que acaba de retirar una suma de dinero de una oficina bancaria es robada a mano armada por individuos en vehículo o motocicleta.
Citado por “El Tiempo”, el secretario de Seguridad de Medellín, Andrés Tobón, confirmó que Legarda se movilizaba en un vehículo que pasó al lado de otro carro a cuyos ocupantes estaban intentado robar dos presuntos fleteros.
“Uno de los hombres que iba en el otro vehículo, quien trabajaba en una empresa de seguridad, sacó el arma y disparó contra los dos supuestos fleteros. Uno de ellos falleció en el lugar, el otro resultó herido y huyó, pero más adelante fue capturado por el cuadrante de policía de la zona. Otra de las balas impactó en la cabeza de Legarda”, informó el diario colombiano.
Una carrera prometedora
Fabio Legarda, quien era representado por la disquera Sony Music, nació el 18 de noviembre de 1989 en Popayán, departamento del Cauca, Colombia.
Desde muy pequeño mostró interés por la música, por lo que en su infancia fue inscrito en talleres de formación artística. Luego comenzaría a subir videos de covers en sus redes sociales.
Duele saber que en un país las balas siguen perdidas y en el camino se encuentran vidas. Esto no es justo Legarda. Ni contigo ni con nadie.
— Fonseca (@Fonseca) February 7, 2019
Legarda llamó la atención de artistas como J Balvin, Don Omar, Pitbull, Ñejo y Dalmata y J. Álvarez, entre otros, quienes lo convocaron como telonero de algunos de sus shows.
Su mayor popularidad en Colombia la ganó luego de su participación en el reality “MasterChef Celibrity”, del Canal RCN.
Además, para una compañía telefónica grabó “Cheveraneando”, en colaboración con la peruana Daniela Darcourt y Ama Sound.
Artistas como Maluma, Fonseca, Karol G y Carlos Vives lamentaron el deceso de Legarda.
Fuente: El Comercio