La temporada de impuesto ya comenzó, y los contribuyentes tienen hasta el 15 de abril como fecha límite para presentar su declaración. TurboTax, que tiene cubiertas todas las situaciones tributarias, ya sea que la persona decida preparar sus impuestos ella misma o con la ayuda de un experto, recomendó comenzar con tiempo para asegurar retrasos o reajustes en el reembolso.
Miguel Burgos, experto en impuestos y portavoz de TurboTax, compartió con El Sol Latino Newspaper por qué esta empresa líder en su segmento y es una buena opción al momento de declarar, así como algunos temas de interés relacionados a esta temporada.
¿Qué deberían saber los hispanos a la hora de hacer los impuestos este año?
Para los hispanos, los impuestos son una gran oportunidad para conseguir el máximo potencial en cuanto a sus finanzas. Algo que deben recordar es comenzar a tiempo porque hacer las cosas a última hora genera que se cometa algún error, se olvide alguna deducción, se termine pagando de más o recibiendo de menos. También pueden perder créditos.
En el caso de los contribuyentes hispanos, tenemos que recordar que hay que presentar una declaración de impuesto si cumplen con el requisito de presentación, pero esos contribuyentes que no tuvieron tantos ingresos, también deben considerar presentarla porque pudieran ser que tal vez pagaron impuestos a través del año, se les retuvo, y eso se ve reflejado en su W2, encasillada número 2, o algunos pudieran calificar para algún crédito tributario reembolsable, como por ejemplo, el crédito por ingreso de trabajo, que este año el máximo es de 7.830 dólares para lo que cumplen con los requisitos o el crédito tributario por hijo que puede ser reembolsable hasta 1.700 dólares.
Algo que pueden usar este año es el servicio en línea de TurboTax, que tiene una oferta hasta el 18 de febrero donde personas que no utilizaron TurboTax el año anterior pueden presentar sus impuestos ellos mismos, completamente gratis.
Este servicio está disponible en español de principio a fin, así que creo que es una gran oportunidad para los contribuyentes hispanos porque la idea es que puedan entender el proceso tributario.
¿Cuáles son los malentendidos más comunes sobre los impuestos?
Después de más de 15 años trabajando en impuestos con la comunidad hispana tengo que decir que la causa de la mayoría de los malentendidos es la prisa.
A veces vemos que tenemos hasta el 15 de abril y esperan hasta el 14 para tratar de preparar los impuestos, y muchas veces la información personal, ya sea un número de seguro social o un número de identificación personal para propósitos de impuestos, se ingresa erróneamente, y eso causa que se rechace la declaración y se retrase el proceso.
Lee también:¿Cuál es la solución del gobernador Shapiro ante la escasez de guarderías?
También vemos que por la prisa se les olvida reportar ingresos adicionales, es decir, tenían su trabajo, su W2, pero por la tarde o noche tenían un ingreso extra, tal vez de economía compartida, y se les pasa inscribir ese ingreso, así que esos son algunos de los errores más comunes, pero si usted comienza con tiempo se pueden evitar
¿Qué mensaje le envías a la comunidad latina sobre esta temporada?
Empiecen lo antes posible, el enemigo número uno de nuestros impuestos muchas veces es la prisa; que comiencen a recopilar sus documentos, W2, 1099 de ingreso, deducciones y que vayan pensando qué método van a utilizar.