De acuerdo a las matemáticas del senador republicano Rand Paul, al menos 14 correligionarios estarían dispuestos a bloquear la orden Ejecutiva del presidente Donald Trump en la que declara una emergencia nacional con miras a la consecución de un ingente presupuesto para levantar en la zona limítrofe con México un muro.
El Jefe de la Casa Blanca se vio obligado a acudir a esa grieta constitucional, debido a que en dos años no ha podido concretar su promesa electoral estrella y con el arribo al poder de los demócratas en la Cámara de Representantes los escenarios se han puesto cada vez más conflictivos.
El neoyorquino, conocedor de que el Senado cuenta con los votos suficientes para negar sus aspiraciones, emprendió hoy una jornada de presión en la que encara a los legisladores tratando de simplificar que el tema no es la constitucionalidad, él quiere que entiendan que se le exige el voto porque desde la frontera sur los Estados Unidos están siendo invadidos por una horda de delincuentes dedicada entre otras cosa a la distribución de drogas y a la trata de personas.
Algunos analistas han observado el movimiento con una coloratura de desesperación: “Los republicanos del Senado no van a votar sobre constitucionalidad o precedentes, van a votar sobre la desesperadamente necesaria Seguridad Fronteriza y el muro”, consideró Trump en su cuenta de Twitter.
En su tuit, Trump aseveró que EE.UU. “está siendo invadido con drogas, traficantes de personas y criminales de todas las formas y tamaños”.
“De eso se trata este voto. ¡ESTAR UNIDOS!”, escribió Trump.
Senate Republicans are not voting on constitutionality or precedent, they are voting on desperately needed Border Security & the Wall. Our Country is being invaded with Drugs, Human Traffickers, & Criminals of all shapes and sizes. That’s what this vote is all about. STAY UNITED!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) March 6, 2019
En la bitácora de Donald Trump ya está resaltado que varios senadores republicanos han anunciado su intención de votar contra la declaración de emergencia decretada por Trump para obtener fondos que financien el muro fronterizo, lo que obligaría al gobernante a recurrir a su poder de veto.
Los 47 senadores demócratas ya han asegurado que votarán a favor de bloquear por considerar que la asignación de fondos presupuestarios es una prerrogativa del Congreso, y a ellos se les han sumado cuatro republicanos: Susan Collins, Thom Tillis, Lisa Murkowski y Rand Paul.
Con este rechazo, la propuesta legislativa de bloqueo a la declaración de emergencia nacional emitida por Trump en febrero para desviar fondos a la construcción de su controvertido muro fronterizo con México lograría los 51 votos necesarios para imponerse.
Asimismo, el senador Paul ha sugerido que al menos diez colegas republicanos más podrían unirse a los cuatro desertores de su bancada.
En caso de que el Senado finalmente la apruebe, Trump ya ha avisado que vetará la resolución, por lo que la iniciativa necesitaría entonces el respaldo de dos tercios de ambas cámaras para revocar su veto, algo menos probable de que ocurra.
El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, defendió hoy la declaración de emergencia de Trump y advirtió también a los senadores de que votar en su contra es “votar contra la seguridad fronteriza”.
La declaración de emergencia nacional permite a los presidentes acceder temporalmente a una potestad especial para hacer frente a una crisis, y Trump la firmó el 15 de febrero al asegurar que hay una “invasión” de drogas y criminales en la frontera con México que justifica medidas extraordinarias.
Con ese decreto, Trump pretende reunir 6.600 millones de dólares desviados de distintas partidas ya aprobadas por el Congreso, que se sumarían a otros 1.375 otorgados por el poder legislativo para construir la barrera fronteriza.