Durante la pandemia el condado de Miami-Dade fue uno de los más afectados por el virus que les cambió la vida cotidiana a todos sus ciudadanos. Ahora es tiempo de rendir tributo a quienes ayudaron a superar la crisis sanitaria generada por la COVID-19.
Las autoridades sanitarias llegaron a promediar 8.7 muertes cada día. Según datos de las agencias locales, estatales y federales, más de 11.000 personas fallecieron mientras que se aplicaban toques de queda para disminuir los contagios. Las personas cambiaron sus hábitos, su rutina y hasta perdieron sus empleos.
En medio de la emergencia sanitaria los que estuvieron en la primera línea de batalla fueron los trabajadores de la salud que arriesgaron sus vidas para salvar a otros. Ahora el condado no olvida ese pundonor y sacrificio que mostraron los médicos, enfermeras y socorristas.
Cuando todo vuelve a la normalidad, las autoridades de Miami-Dade planifican realizar un desfile en honor a los trabajadores sanitarios que arriesgaron sus vidas para servir y proteger a su comunidad durante la pandemia mundial. Daniella Levine-Cava, alcaldesa del condado, anunció que el primer Desfile de Héroes de Miami-Dade se llevará a cabo el próximo 30 de octubre.
Te puede interesar:En la línea de batalla, socorristas están en mayor riesgo de contraer el coronavirus
“Durante los últimos dos años y medio, nuestra comunidad se recuperó de la peor pandemia en más de un siglo. A través de los momentos más desafiantes, pudimos presenciar momentos inspiradores de resiliencia, innovación, amabilidad y comunidad. El Hometown Heroes Parade honrará a quienes pusieron a Miami-Dade en primer lugar, brindaron servicios y suministros que salvaron vidas y nos mantuvieron a salvo cuando éramos más vulnerables”, señaló la alcaldesa.
El desfile se llevará a cabo desde las 11:00 a.m hasta las 12:00 p.m en Biscayne Boulevard. En la parada participarán profesionales de la salud, departamentos de policía y bomberos, funcionarios electos, bandas de música y más. Después del evento, los asistentes podrán disfrutar de un desfile frente al mar en la Bahía de Biscayne.
“A través de la incertidumbre, el miedo y el peligro de los primeros días de la pandemia, nos consoló saber que nuestros profesionales médicos y socorristas altamente capacitados estaban trabajando arduamente para mantenernos a salvo”, dijo la comisionada Danielle Cohen-Higgins quien impulsó la iniciativa.
#DYK: @CommishDCH sponsored legislation to host #OurCounty’s first Hometown Heroes Parade and Family Fun Fest on Sunday, October 30, 2022? This parade will honor our local healthcare workers and first responders who served our community during the COVID-19 pandemic. pic.twitter.com/arwbYtIczK
— Miami-Dade Board of County Commissioners (@MiamiDadeBCC) September 12, 2022
“Les debemos mucho más de lo que jamás podremos pagar. El desfile de Hometown Heroes es un gran comienzo para devolverles parte de esa enorme deuda”, añadió Cohen-Higgins.
Te puede interesar:EE.UU. levanta requisito de prueba COVID-19 para viajes internacionales
También el comisionado Oliver Gilbert destacó que cuando el mundo se vio afectado por el COVID-19 y la comunidad más los necesitaba, los socorristas locales y trabajadores esenciales se pusieron al frente de manera desinteresada. “La dedicación y sacrificio de nuestros trabajadores de primera línea nos permitió permanecer seguros en el interior de nuestras casas, mientras ellos arriesgaban su salud para mantener los servicios críticos”, refirió.
El presidente de la Comisión de Miami-Dade, José “Pepe” Díaz, dijo que el compromiso y sacrificio de los trabajadores de la salud y los socorristas fueron “claramente visibles durante los últimos dos años y medio, mientras lidiamos con una pandemia global y la interrupción que trajo.
Con el paso del tiempo y gracias a las vacunas y al esfuerzo del personal sanitario, Miami-Dade vive una etapa de florecimiento.