El condado de Miami-Dade se prepara para una de las contiendas electorales más competitivas de los últimos años. El próximo 4 de noviembre de 2025, los votantes decidirán el rumbo político de varias instancias locales, incluyendo la alcaldía de Miami, dos asientos en la Junta de Comisionados del Condado y dos puestos en el Concejo de Homestead.
La elección para alcalde de Miami ha captado gran atención por el inusual número de candidatos: trece en total, conformando un abanico diverso de figuras políticas veteranas y nuevas voces que buscan renovar el liderazgo de la ciudad. Entre ellos destacan nombres conocidos como Xavier L. Suárez (padre del actual alcalde de Miami, Francis X. Suárez), y Joe Carollo, viejos rivales políticos que ya se enfrentaron en los años 90.
Suárez, de 76 años, fue el primer alcalde cubanoamericano de Miami y ejerció dos mandatos, mientras que Carollo, de 70 años, también ha ocupado la alcaldía en dos ocasiones y actualmente es comisionado de la ciudad. Ambos buscan regresar al poder en un contexto político muy diferente, marcado por el crecimiento urbano, el costo de la vivienda y los debates sobre transparencia y desarrollo sostenible.
Otros contendientes relevantes incluyen a la comisionada del condado Eileen Higgins, el ex administrador de la ciudad Emilio T. González, el ex comisionado Ken Russell, y Alex Díaz de la Portilla. La lista la completan Laura Anderson, Elijah John Bowdre, Christian E. Cevallos, Alyssa Crocker, Kenneth James DeSantis, Michael A. Hepburn y June Savage.
La contienda podría extenderse más allá del 4 de noviembre si ningún candidato obtiene más del 50% de los votos, en cuyo caso se realizaría una segunda vuelta.
Además de la alcaldía, los votantes decidirán quiénes ocuparán los asientos 3 y 5 de la Junta de Comisionados del Condado de Miami-Dade, ambos con gran peso político por representar zonas diversas y densamente pobladas.
Te puede interesar:¡Elecciones locales e integridad! Omar Sabir recuerda importancia de votar
El Distrito 3 comprende La Pequeña Habana, el oeste de Brickell, Shenandoah y The Roads, áreas con una mezcla de residentes de larga data y jóvenes profesionales. En esta contienda compiten Óscar Elio Alejandro, Yvonne Alejandría Bayona, Brenda Maribel Betancourt, Frank Carollo, Rolando Escalona, Denise Gálvez Turros, Robert Franklin (Rob) Piper III y Fayez Tanousestado.
Por su parte, el Distrito 5, que incluye Liberty City, Little Haiti y Overtown, tendrá una competencia entre Marion K. Brown, Frederick Bryant y la actual comisionada Christine King, quien busca la reelección.

































 Noticias Newswire
Noticias Newswire









 
 