A diario se registran indescriptibles tragedias en diferentes fronteras y mares cuyos responsables, responsables del tráfico de migrantes, acostumbran desaparecer como si nada.
El tráfico ilícito de migrantes es, sin lugar a dudas, una preocupación global. El indetenible fenómeno azota con crueldad a un gran número de países del mundo convertidos en focos de origen, tránsito o destino.
Los delincuentes se lucran con el tráfico ilícito de migrantes a través de las fronteras de los distintos continentes. Por ello es una labor titánica evaluar la dimensión real de este delito. Cada vez es mayor la cantidad de migrantes que ante la dificultad de migrar de manera legal, ofrecen una provechosa ocasión a los delincuentes para explotar su vulnerabilidad.
El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó la necesidad de organizar la migración para que sea legal y dejar así sin “negocio” a las redes de tráfico y trata de personas.
Te puede interesar:Hallan en México a 275 migrantes dentro de contenedor abandonado
“Me gustaría ver la misma cooperación internacional para la trata de personas que el que veo para el tráfico de drogas, porque la trata de seres humanos es un crimen más abyecto que el de drogas”, comentó.
Además, el máximo representante de la ONU alertó sobre la estela de muertes que dejan los traficantes de personas. “Miles de migrantes siguen muriendo cada año persiguiendo lo que todos perseguimos: oportunidades, dignidad y una vida mejor. Evitar la pérdida de vidas es un imperativo humanitario y una obligación moral y legal“, recalcó a través de su cuenta de Twitter.
Del mismo modo, Guterres puntualizó los avances logrados a través de tratados internacionales como el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular. Sin embargo, resaltó que las medidas aceptadas para fomentar la colaboración entre las naciones de origen, tránsito y destino, son la excepción y no la norma. “La migración no regulada es el cruel reino de los traficantes y continúa teniendo un costo terrible“, añadió.
Te puede interesar:Gobernador de Texas denuncia que coyotes usan TikTok para reclutar personal
Los migrantes objeto de tráfico ilícito son vulnerables a la explotación, el abuso y sus vidas y seguridad corren peligro en la mayoría de los casos. Sus cadáveres suelen ser hallados en selvas que se convierten en un infierno como el Tapón del Darién en la frontera entre Panamá y Colombia; mares que se tragan las esperanzas y contenedores transformados en ataúdes ambulantes son ya lugares comunes.
En la frontera sur de Estados Unidos con México los llamados coyotes son los que controlan el negocio de trata de personas. La mayoría de las víctimas de estos traficantes acaban muertos en el Río Bravo.