La pandemia trajo consigo el trabajo remoto que posibilita la continuidad de muchos negocios y empleos en todo el mundo, pero en Miami el fenómeno llegó como una verdadera bendición.
Para los entendidos el estallido del mercado inmobiliario en la ciudad mágica se debe, en gran parte, a que con el teletrabajo la gente apuesta por laborar en una urbe con un excelente clima. Por ello también muchas empresas han mudado sus cuarteles generales a Miami donde la política fiscal no grava a las grandes fortunas.
Te puede interesar:El teletrabajo no reduce la productividad
Con el boom que permite laborar desde el hogar se han generado miles de puestos de trabajo en un mundo donde la pandemia sólo alimentaba el desempleo. En 2021 se batió la marca histórica de ventas anuales de casas en Miami-Dade, según la Asociación de Agentes Inmobiliarios del mismo condado.
Para el mes de octubre las ventas de casas aumentaron 8,8 % respecto al mismo mes de 2020 y las ventas de apartamentos en condominios subieron un 28,8 %. Los primeros 10 meses de 2021 se vendieron 32.940 casas en Miami-Dade, un 9,7 % más que en todo 2013, que tenía hasta ahora el récord anual: 30.041 casas vendidas.
Te puede interesar:Ahora que la mayoría está en casa ¿Cómo sobrevivir al teletrabajo?
“Las perspectivas son buenísimas. Hay una actividad increíble y esta tendencia va a continuar. No es algo provisional, mucha gente se ha dado cuenta de lo que puede ofrecer Miami”, dijo en una entrevista Sonia Figueroa, vicepresidenta senior de la división de condominios del grupo constructor Related.