El titán de la industria automotriz japonesa, Toyota, celebró varios hitos y éxitos en varios sectores en América del Norte, incluyendo los avances a toda velocidad en su objetivo de neutralidad de carbono para 2050.
Cuando se trata de avanzar en nuevas tecnologías e innovaciones, Toyota se compromete a marcar una diferencia positiva. Durante el último año, forjó varias asociaciones y colaboraciones con empresas que comparten la misma dedicación para lograr la neutralidad de carbono.
Guiada por su visión “Empact” de abordar la carga equitativa de vehículos eléctricos y la movilidad para todos, Toyota anunció las primeras comunidades que recibirán cargadores rápidos de CC (DCFC) : Baldwin Park y Sacramento, ambas en California.
EVgo, una de las redes públicas de carga rápida más grandes del país, instalará cargadores de alta potencia de 350 kW que estarán a su cargo y que ofrecerán carga simultánea. Se prevé que los sitios de California estén operativos en 2025.
Por otro lado, Toyota y la empresa de suministros de energía Pepco comenzaron a trabajar en la investigación de la tecnología de vehículo a red (V2G) para vehículos eléctricos de batería utilizando un Toyota bZ4X.

Esta colaboración tiene como objetivo comprender las necesidades de los propietarios de vehículos eléctricos a través de sus hábitos de carga y uso del vehículo, lo que será crucial para impulsar la adopción generalizada de la tecnología V2G.
Toyota, que se encuentra en una etapa emocionante, también se unió a otros siete fabricantes de equipos originales como una empresa conjunta, invirtiendo en Ionna, una empresa de carga de vehículos eléctricos, para respaldar la construcción de su red de carga de alta potencia para vehículos eléctricos de batería en América del Norte.
Esto permite a los clientes de Toyota y Lexus acceder a la red pública de cargadores rápidos de CC que Ionna comenzó a implementar en 2024. Se planea instalar al menos 30.000 puertos de carga en América del Norte para 2030, y las estaciones incluirán conectores NACS y CCS para brindar soporte a todos los conductores de vehículos eléctricos de batería.
Más avances de Toyota hacia la neutralidad de carbono para 20250
Además, Toyota Motor Corporation y Joby Aviation, una empresa que desarrolla taxis aéreos eléctricos para el servicio comercial de pasajeros, invertirán 500 millones de dólares adicionales, sujetos a las aprobaciones regulatorias estándar y otras condiciones, para respaldar la certificación y producción comercial del taxi aéreo eléctrico de Joby, con el objetivo de hacer realidad la visión compartida de las dos empresas sobre la movilidad aérea. La inversión elevará el monto total de Toyota en Joby a 894 millones de dólares.
En los avances hacia el logro de sus objetivos, Toyota Motor North America y Revel cerraron un acuerdo para brindar a los clientes de vehículos eléctricos de Toyota y Lexus acceso gratuito a la red de carga rápida de CC de Revel en la ciudad de New York durante aproximadamente tres años hasta el 14 de octubre de 2027.
Revel opera actualmente la red más grande de estaciones públicas de carga rápida en la ciudad de New York, con cuatro estaciones de gran volumen abiertas las 24 horas, los 7 días de la semana, que ofrecen tipos de enchufes NACS y CCS.