Sobre la base del Sistema de Producción Toyota, las plantas de Norteamérica han incorporado nuevas tecnologías que mejoran la eficiencia, seguridad y calidad en la fabricación de vehículos.
En TABC, la planta más antigua de Toyota en Long Beach, California, se implementó en 2024 la tecnología de corte láser con alimentación de bobinas, reemplazando las pesadas y costosas matrices mecánicas. Este sistema digital permite cortar metal con precisión, reducir desperdicios y adaptarse rápidamente a nuevos diseños, devolviendo a la planta su autosuficiencia en la producción de componentes como puertas y techos de la Tacoma.
Tecnología y miembros del equipo
En Missouri, Toyota introdujo robots colaborativos, cobots, en la producción de culatas para manipular núcleos de arena calientes y frágiles. La automatización alivió el trabajo físico repetitivo y mejoró la eficiencia. Desde 2021, la planta ha pasado de cinco a 117 cobots en más de 20 líneas, integrando mejoras constantes gracias a la estandarización y a la participación activa de los equipos humanos.
Lee también:Toyota revoluciona la conectividad con el nuevo sistema Audio Multimedia
En Texas, más de 120 robots móviles autónomos transportan piezas y materiales, optimizando tiempos y reduciendo riesgos. Cada unidad sigue rutas digitales supervisadas por los propios trabajadores, reforzando el principio de “respeto por las personas” que guía a Toyota.
Todas las plantas de Toyota aplican la automatización karakuri, que aprovecha la gravedad, resortes y palancas para mover piezas sin energía eléctrica. Esta innovación simple pero efectiva mejora la ergonomía, reduce costos y mantiene viva la filosofía Kaizen de mejora continua.

































Noticias Newswire









