Toyota presentó la 4Runner 2026, el segundo año de la sexta generación del emblemático SUV todoterreno, que llega con mejoras en motorización, equipamiento y tecnología, además de una alineación de nueve versiones. Entre este destacan las nuevas Trailhunter y Platinum, que refuerzan su perfil aventurero y sofisticado.
La 4Runner 2026 combina potencia, eficiencia y capacidad todoterreno. Los modelos SR5, TRD Sport y TRD Sport Premium equipan de serie un motor i-FORCE turboalimentado de 2.4 litros, que entrega 278 caballos de fuerza y 430 Nm de par.
Por su parte, el sistema híbrido i-FORCE MAX, disponible o de serie en varias versiones, ofrece 326 caballos de fuerza y 630 Nm de par, garantizando un desempeño sobresaliente tanto en carretera como fuera de ella.
El espíritu aventurero del modelo se refleja en la versión Trailhunter, equipada exclusivamente con el propulsor híbrido i-FORCE MAX y diseñada para expediciones de largo alcance. Incluye amortiguadores Old Man Emu, neumáticos Toyo de 33 pulgadas, un compresor de aire integrado, faros LED RIGID Industries y una parrilla “Toyota” en color bronce.
En tanto, el TRD Pro ofrece un enfoque más deportivo con amortiguadores FOX QS3 ajustables, neumáticos todoterreno y detalles de alto rendimiento.
La 4Runner 2026: más robusta, más inteligente
Construida sobre la plataforma global TNGA-F, compartida con la Tacoma, Land Cruiser y Tundra, la nueva 4Runner exhibe un chasis más rígido y ligero gracias al uso de acero de alta resistencia y aluminio. Esta base proporciona mayor durabilidad y mejora la calidad de manejo.
La suspensión se ajusta según la versión: desde los amortiguadores deportivos de la TRD Sport hasta los sofisticados sistemas adaptativos de las ediciones Limited y Platinum.
Entre sus innovaciones mecánicas, el modelo incorpora el Mecanismo de Desconexión del Estabilizador (SDM), que permite aumentar la articulación de la suspensión con solo pulsar un botón, optimizando la capacidad todoterreno.
Lee también:Ford aumentará producción de F-150 y Super Duty y creará 1.000 empleos
Además, cuenta con sistemas como Multi-Terrain Select y Crawl Control, que facilitan la conducción en superficies difíciles. En materia de capacidad, la 4Runner puede remolcar hasta 6,000 libras y ofrece tracción trasera, integral conectable o integral permanente, según la versión.
La gama 2026 incluye nueve configuraciones: SR5, TRD Sport, TRD Sport Premium, TRD Off-Road, TRD Off-Road Premium, Limited, Platinum, TRD Pro y Trailhunter. Las variantes superiores incorporan un sistema multimedia con pantalla táctil de 14 pulgadas, audio JBL Premium, techo corredizo, y detalles interiores en cuero o SofTex. La tecnología se complementa con un panel digital de 12,3 pulgadas, cargador inalámbrico y llave digital.
En seguridad, todos los modelos integran de serie el Toyota Safety Sense 3.0, que suma funciones como el Asistente de Conducción Proactivo, control de crucero adaptativo, frenado automático con detección de peatones, y alerta de cambio involuntario de carril. También están disponibles monitor de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero y cámara de visión panorámica.
Toyota respalda la 4Runner 2026 con su programa ToyotaCare, que incluye mantenimiento programado por dos años o 25,000 millas, y asistencia en carretera por igual periodo. Con una mezcla equilibrada de potencia, confort y tecnología, la nueva 4Runner reafirma su lugar como uno de los SUV más capaces y versátiles del mercado.

































Noticias Newswire








