A los 16 años, una joven Lady Di, conocida en esa época como Diana Spencer conoció a Carlos de Inglaterra en la residencia familiar de Althorp.
Él acudió para encontrarse en realidad con Sarah Spencer, primogénita de la familia. «Soy la hermana pequeña de Sarah. No le diga que me ha visto o me meteré en un lío», le dijo misteriosa antes de huir por una de las grandes escalinatas de la mansión, dejando al Príncipe de Gales tan risueño como sorprendido.
Esta es la primera aparición de la icónica Lady Di en «The Crown», la gran biografía televisada del reinado de Isabel II, que retrata en sus nuevos episodios los años ochenta, en los que la Reina tuvo que lidiar con muchos escándalos.
El asesinato de lord Mountbatten, los problemas de salud de la princesa Margarita, la guerra de las Malvinas o el incidente protagonizado por Michael Fagan, un ciudadano de a pie que se coló en el dormitorio de la reina en Buckingham, son algunos de los hechos históricos que se abordan en los nuevos episodios.
Puedes leer: Películas y series mexicanas recomendadas para disfrutar este noviembre
La trama arranca con la llegada al poder de Margaret Thacher, en 1979. Por primera vez, las dos personas más poderosas de Gran Bretaña son mujeres. Y nacidas con pocos meses de diferencia.
Para Peter Morgan, creador de la ficción, se trata de dos mujeres muy parecidas, «con una personalidad muy marcada por la Segunda Guerra Mundial, el trabajo duro, el compromiso, su fe cristiana y muchos factores más».
La serie ofrece una versión de la historia en la que el matrimonio de Lady Di y Carlos estaba condenado al fracaso desde el principio.
La actriz Emma Corrin interpreta a Diana Spencer, Margaret Thatcher es interpretada por Gillian Anderson y Olivia Colman regresa como la reina Isabel II.