Los detalles del futuro compacto Tesla Modelo 2 siguen saliendo a la luz. La química de la batería utilizada, la capacidad de las mismas o las ventas anuales estimadas, son algunos de los puntos que se conocer por el momento.
El que será el modelo de acceso a la gama Tesla, ya se ha dejado ver en pruebas, basadas en una combinación perfecta entre lo que será un auto más compacto, asequible y sofisticado.
El nuevo modelo utilizará la tecnología de BYD en su batería de ferrofosfato de litio de tipo Blade, sin cobalto, con una capacidad de 53 kWh, por lo que la autonomía máxima superará ligeramente los 400 kilómetros.
Tesla garantizó que este compact, que se tiene previsto lanzar en 2025 y que ya ha calificado como un modelo de producción global con más de 42 millones de unidades anuales, contará con funciones de conducción autónoma.
Este modelo contará con una carrocería de solo dos puertas de apertura en tijera y con un interior espacioso, con cuatro plazas mucho más amplias de lo que cabría esperar en un coche de este segmento.
Lee también:¡Un nuevo airbag mejora la seguridad!
La marca se está asegurando de que este el suministro este en las dos plantas en las que se fabricará. Será en la asiática de Shanghái, de la que saldrá un millón de unidades anuales y la nueva de México donde se fabricará el doble, ya que esta cuenta con una mayor superficie y capacidad de producción que la china.