La ciudad de Philadelphia y el District Council 33 (DC-33) de la American Federation of State, County and Municipal Employees (AFSCME) llegaron a un acuerdo tentativo, lo que puso fin a un paro laboral que se mantenía desde el pasado 30 de junio.
La alcaldesa Cherelle Parker escribió en su cuenta de X que “tengo buenas noticias para los trabajadores y las mujeres del Consejo de Distrito de AFSCME 33, y 1 por cada residente y negocio que paga impuestos en Philadelphia”.
Parker detalló en el escrito que “hemos llegado a un acuerdo tentativo con el DC 33, que debe ser ratificado por su miembro sobre un nuevo contrato de tres años que, junto con la extensión del contrato que acordamos el otoño pasado, aumentará el pago de los miembros en un 14% durante cuatro años en el cargo. La huelga ha terminado”.
When we talk about compensation for our city workers, it’s more than just base salary—it’s total compensation that reflects how the City values the people who keep Philadelphia running. pic.twitter.com/giJemrbaer
— Mayor Cherelle L. Parker (@PhillyMayor) July 8, 2025
Por su parte, el DC 33 publicó en su cuenta de X que “la huelga ha terminado. Próximamente más detalles”.
— afscme33 (@afscme33) July 9, 2025
El líder sindical Greg Boulware, declaró a NBC que no está satisfecho con el acuerdo. “La ciudad de Philadelphia debe mejorar la situación de sus miembros; debe priorizar a los miembros y a los trabajadores que gestionan todas las funciones esenciales de la ciudad”.
El DC33 es el sindicato más grande que representa a trabajadores municipales en Philadelphia. Sus miembros prestan servicios esenciales en áreas como la recolección de basura, el mantenimiento de calles, la reparación de infraestructura, el despacho de emergencias, la operación y mantenimiento de aeropuertos, y los servicios de salud pública.
Lee también:¿Cómo acceder a las comidas gratuitas de verano en Philadelphia?
En su propuesta inicial, el DC-33 solicitó aumentos salariales anuales del 8%, además de incrementos adicionales por el costo de vida y bonificaciones para empleados que trabajaron durante la pandemia.
El DC 33 exigía mejoras salariales, así como en áreas como seguridad laboral, licencia por enfermedad, pensiones, horarios flexibles, reconocimiento por antigüedad, compensación por credenciales profesionales, controles de seguridad, pago de horas extra, y beneficios específicos para trabajadores del aeropuerto como vales de comida.
Según el sindicato, estas demandas buscaban no solo una mejora económica sino también una reivindicación del trabajo esencial que los empleados realizan. “Estas propuestas reflejan la intención del sindicato de que nuestro Convenio Colectivo reivindique la expectativa de todos los trabajadores de la ciudad de que tienen derecho al respeto que merecen quienes fielmente prestan valiosos servicios a los ciudadanos de Philadelphia, independientemente del clima, la pandemia, las amenazas a su salud y seguridad, y otras condiciones adversas que enfrentan a diario”, señaló el DC33 en la propuesta inicial.