El rapero estadounidense Lil Nas X lanzó un polémico par de tenis «Satan Shoe» con un pentagrama de bronce, una cruz invertida y una gota de sangre humana real.
Los tenis negros y rojos, parte de una colaboración entre Lil Nas X y el colectivo artístico MSCHF con sede en Nueva York, se hicieron con un par de Nike Air Max 97, aunque la marca de ropa deportiva se ha distanciado del diseño.

Nike afirmó en un comunicado enviado a los medios que no participó en la creación de los tenis modificados. «No tenemos una relación con Lil Nas o MSCHF», dijo la empresa. «Nike no diseñó ni lanzó estos zapatos y no los respaldamos».
Fueron diseñados exactamente 666 pares de zapatos, la suela de burbuja de aire de cada zapato contiene 60 centímetros cúbicos de tinta roja y «una gota» de sangre humana, según MSCHF. Tienen un precio de US$ 1.018 el par, una referencia al pasaje bíblico de Lucas 10:18 que dice: «Vi a Satanás caer como un rayo del cielo».
Un portavoz de MSCHF dijo que la sangre había sido proporcionada por miembros del colectivo de arte. «Nos encanta sacrificarnos por nuestro arte», dijeron según publicó CNN.
Los tenis provocaron indignación en línea durante el fin de semana y atrajeron críticas de varias figuras políticas y religiosas de alto perfil, incluida la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, y el pastor evangélico Mark Burns.
Puedes leer: La historia y evolución del Trap Argentino
El artista cuyo nombre real es Montero Lamar Hill, publicó un video en su cuenta oficial de YouTube titulado «Lil Nas X se disculpa por Satan Shoe», pero después de unos segundos, la aparente disculpa pasa a una escena de su nuevo video musical, «Montero (Call Me By Your Name)», que lo muestra bailando provocativamente con un personaje diabólico.
Demanda de Nike
Nike alegó infracción de marca registrada para demandar al colectivo artístico responsable del diseño. La compañía afirmó ante el Tribunal de Distrito Este de Nueva York que no aprobó ni autorizó la personalización de los zapatos y por eso solicitó a la corte que impida que MSCHF venda las zapatillas y que no use su famoso logo.
«Es probable que MSCHF y sus zapatillas Satán no autorizadas causen confusión y dilución y creen una asociación errónea entre los productos de MSCHF y Nike», afirmó el gigante del calzado deportivo en la demanda.
«De hecho, ya hay evidencia de confusión y dilución significativas en el mercado, incluidos los llamados para boicotear a Nike en respuesta al lanzamiento de MSCHF, que se basan en la creencia errónea de que Nike ha autorizado o aprobado este producto».