Los creadores de la serie Los Simpson dieron el pasado domingo en una entrevista con la revista Entertainment Tonight la respuesta a una de las principales preguntas que se hacen sus seguidores en todo el mundo: ¿cómo logran predecir el futuro?
A lo largo de 31 temporadas y más de 680 episodios, la serie ha cubierto mucho terreno, contado muchas historias y se ha burlado en casi todos los momentos de la cultura pop. Sin embargo, han sido sorprendentemente proféticos.
Las predicciones más famosas incluyen la elección de Donald Trump como presidente de EE.UU., la invención del Smart Watch y el iPad, la compra de 21st Century Fox por parte de Disney e incluso el final de la serie Game of Thrones.
La asombrosa capacidad de la comedia animada de Fox para predecir ha sido bien establecida a lo largo de los años, pero la reciente pandemia global y la posterior invasión de los llamados avispones asesinos han vuelto a llamar la atención del espectáculo gracias a un episodio de 1993.
El episodio en cuestión, «Marge in Chains», presenta una broma en la que la gente de Springfield se enferma por un virus contagioso similar a la gripe en el aire. Cuando los residentes en pánico comienzan a amotinarse mientras buscan una cura, vuelcan un camión lleno de abejas asesinas que atacan a la gente enferma del pueblo.
Puedes leer: La canción de Disney que acerca a las personas en medio de la cuarentena
Para Yeardley Smith, que da voz a Lisa Simpson, la habilidad predictiva del programa puede explicarse simplemente por el hecho de que lleve emitiéndose tanto tiempo, concretamente desde 1989. «Si has estado activo durante tres décadas, es probable que de vez en cuando aciertes», señaló Smith.
Si bien la pandemia de coronavirus ha forzado el cierre y las órdenes de quedarse en casa en todo el país, el espectáculo debe continuar para el elenco, el equipo y los 500 animadores. Para los actores de voz, esto ha significado configurar equipos de grabación y grabar sus líneas desde sus hogares.
https://www.youtube.com/watch?v=PlaDRMbB7X0