El Departamento de Salud de Nueva Jersey está dirigiendo más recursos al lanzamiento de un nuevo Explorador de Datos de Mortalidad por Sobredosis, es decir, un explorador permite al público ver las disparidades demográficas en las sobredosis fatales por condado.
«Este nuevo recurso lanzado por el Departamento de Salud desempeñará un papel fundamental en nuestros esfuerzos para poner fin a la epidemia de opioides en Nueva Jersey», dijo el gobernador Murphy. «Para combatir eficazmente esta crisis, debemos estar informados sobre los impactos devastadores de los daños relacionados con las sobredosis en todo el estado. Este recurso nos ayudará a determinar mejor cómo enfocar el apoyo crítico a través de servicios y programas de prevención, tratamiento y recuperación».
Este proyecto va dirigido a las comunidades que más lo necesitan, pues el Explorador de Datos de Mortalidad por Sobredosis está financiado como parte de una subvención de cinco años otorgada a Nueva Jersey por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) bajo el programa Overdose Data to Action (OD2A, en inglés) por $4.5 millones anuales.
Puedes leer: “El Sonero del Mundo” Oscar D’León pondrá a bailar a New Jersey
«Cualquier vida perdida por sobredosis es demasiada. Más de 3,000 habitantes de Nueva Jersey murieron por sobredosis en 2022, y más de 109,000 en todo el país. Eso significa que más de siete residentes de Nueva Jersey mueren cada día», agregó la comisionada interina de Salud, la Dra. Kaitlan Baston. «Seguimos viendo el impacto devastador de las sobredosis que devastan las comunidades en todos los rincones de nuestro estado. Y estamos comprometidos a identificar e implementar soluciones para poner fin a la crisis de sobredosis».
Esta busca ser una oportunidad transformadora para fortalecer los esfuerzos para combatir la crisis de sobredosis y reducir los daños, una epidemia que agobia a los Estados Unidos.
Sin embargo, los esfuerzos de Nueva Jersey están surtiendo efecto. Cada vez son menos los casos de afectados por el fentanilo, pero hay graves disparidades raciales y problemas en los condados rurales.
Con este proyecto se podrán recopilar, analizar y difundir mejor los datos, para luego continuar con programas exitosos que ayudan a las personas en recuperación y quienes busquen recuperarse.
«El uso de datos para impulsar la acción es parte de un enfoque de todo el gobierno para la epidemia de opioides. Este trabajo complementa e informa las inversiones históricas de la Administración Murphy en soluciones basadas en la evidencia, como los medicamentos para el trastorno por consumo de opioides y la reducción de daños», resaltó una nota de prensa de la municipalidad.