Un hombre, de 26 años, fue arrestado en Pennsylvania en posesión de múltiples identificaciones falsas y de un arma similar a la utilizada en el asesinato del director Ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson.
La comisionada del Departamento de Policía de New York, Jessica Tisch, informó que el sujeto fue identificado como Luigi Mangione y fue arrestado por cargos de armas.
Según publicó NBC News, Tisch detalló que la policía encontró ropa que coincidía con la del sospechoso y una identificación falsa utilizada en un albergue de la ciudad de New York.
Al momento del arresto, Mangione tenía una identificación falsa con el mismo nombre que el sospechoso usó en un albergue de la ciudad de New York, aseguraron las autoridades policiales. El nombre de esa identificación falsa era Marc Rosario.
🚨UPDATE: Below are photos of a person of interest wanted for questioning regarding the Midtown Manhattan homicide on Dec. 4.
The full investigative efforts of the NYPD are continuing, and we are asking for the public’s help—if you have any information about this case, call the… https://t.co/U4wlUquumf pic.twitter.com/243V0tBZOr
— NYPD NEWS (@NYPDnews) December 8, 2024
Los oficiales también recuperaron un documento escrito a mano que habla tanto de su motivación como de su mentalidad.
Mangione, quien nació y creció en Maryland, estaba en un McDonald’s en Altoona, donde un empleado pensó que parecía sospechoso y llamó a la policía.
El sospechoso tiene vínculos con San Francisco, su última dirección conocida estaba en Hawái y no ha sido arrestado anteriormente, según las autoridades.
Brian Thompson fue asesinado a tiros frente al New York Hilton Midtown, a unas 280 millas de Altoona, por un asaltante enmascarado que se acercó por detrás.
Lee también:Contratista de centro de detención de inmigrantes demanda a California por inspecciones de salud
El asesino abrió fuego alrededor de las 6:45 am, luego huyó a pie y posteriormente en bicicleta hacia Central Park, dijeron las autoridades.
La policía recuperó tres piezas de munición que tenían escritas con marcador las palabras “denegar”, “retrasar” y “deponer”.
El asesinato de Thompson conmocionó al mundo corporativo y al de la salud, al tiempo que expuso un resentimiento profundo contra las empresas de atención médica privadas.