El condado de Camden viene experimentando una disminución en las sobredosis fatales desde el año pasado, marcando un logro sin precedentes que se ha mantenido hasta este 2025. Según la Fiscalía General del Estado, del 1 de enero al 30 de junio, hubo 59 muertes sospechosas relacionadas con drogas, en comparación con 109 durante el mismo período en 2024 y 180 en 2023.
El comisionado director Louis Cappelli Jr., expresó a través de un comunicado que, cada vez que se revisan estas cifras, siguen bajando drásticamente, “y cada vez me sorprende más el progreso que estamos viendo”.
“La continua disminución en las muertes por sobredosis nos demuestra que el trabajo que estamos haciendo en el condado de Camden está dando resultados. Cuando nos unimos como comunidad y colaboramos con funcionarios electos, fuerzas del orden, partes interesadas y profesionales de la salud, podemos ofrecer soluciones reales a estas crisis y salvar vidas”.
A criterio de Cappelli, se está dando un paso adelante no solo en Camden, sino también en el país. “Por fin podemos vislumbrar un poco de esperanza tras años de una lucha agonizante contra las epidemias de opioides y sobredosis. Nuestro trabajo en el condado y en todo el país, está lejos de terminar, ya que perder a una sola persona por sobredosis es demasiado, pero nos tranquiliza saber que vamos por buen camino”.
La disminución de muertes por sobredosis en Camden coincide con la tendencia nacional. Según los U.S Centers for Disease Control and Prevention, se estima que hubo 87.000 muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos entre octubre y septiembre de 2024, una disminución con respecto a las 114.000 del año anterior. Esta es la menor cantidad de muertes en un período de 12 meses desde junio de 2020.

Por su parte, Grace MacAulay, fiscal del condado de Camden, detalló que “juntos, como comunidad, hemos revertido el rumbo de las sobredosis mortales, demostrando que la compasión, la concienciación y la resiliencia pueden salvar vidas. Confiamos en que, con perseverancia, seguiremos viendo resultados extraordinarios”.
Opioides, una lucha que comenzó en 2014
La lucha contra la epidemia de opioides y sobredosis comenzó en 2014, cuando se formó el Grupo de Trabajo para la Concientización sobre la Adicción del Condado de Camden en respuesta al devastador impacto que la crisis de opioides ha tenido en la comunidad.
Este grupo de trabajo está compuesto por estudiantes, padres, maestros, organizaciones cívicas, profesionales médicos, proveedores de salud pública, fuerzas del orden y líderes religiosos. Su principal objetivo es crear conciencia sobre el abuso y la adicción a los opioides, reducir la demanda de estas sustancias, promover los recursos de ayuda disponibles y apoyar el desarrollo de recursos adicionales para tratar y prevenir la adicción a los opioides.
El congresista Donald Norcross precisó que la reducción del 46% en las sobredosis en el condado es un reflejo de que cuando se invierte en reducción de daños y tratamiento con medicamentos, se salvan vidas.
“El grupo de trabajo está demostrando al resto del país qué funciona, y seguiré trabajando en Washington para llevar ese mismo modelo que salva vidas a las comunidades de todo el país”.
En los últimos 10 años, Camden ha implementado varias iniciativas transformadoras destinadas a erradicar las sobredosis, romper el tabú de hablar sobre la adicción y brindar a quienes la necesitan recursos adecuados, como rehabilitación, terapia o tratamiento con asistencia médica.
Lee también:La ciudad de Camden contra los vertederos ilegales
Estas iniciativas incluyen:
- Instalar cajas de naloxona en todas las escuelas, parques y edificios propiedad del condado para ampliar el acceso a este medicamento que salva vidas y revierte las sobredosis.
- Elaboración de un programa de medicación para el trastorno por consumo de opioides reconocido a nivel nacional en el Centro Correccional del Condado de Camden que ha demostrado reducir las sobredosis de los participantes a gran escala después de la liberación.
- Utilizar fondos del Acuerdo sobre Opioides para introducir un programa piloto de buprenorfina móvil en el que se dispensa tratamiento asistido médicamente desde una camioneta de extensión comunitaria y se proporcionan kits de naloxona para llevar a casa a pacientes con sobredosis y trastornos por uso de sustancias tratados en departamentos de emergencia.
- Lanzamiento de una amplia campaña de concientización sobre el fentanilo.
- Sesiones de capacitación gratuitas sobre Narcan, tiras de prueba de fentanilo, NaloxBoxes para organizaciones de servicios sociales y apoyo de salud mental para quienes han perdido a un ser querido por un trastorno por uso de sustancias.
El condado ofrece apoyo a los residentes que enfrentan problemas de adicción. Quienes necesiten ayuda profesional gratuita pueden llamar al 1-844-ReachNJ (732-2465), y quienes padecen un trastorno por consumo de sustancias pueden comunicarse con la Oficina de Salud Mental y Adicciones al (856) 374-6361.