La serie Shogun de FX recibió este miércoles, 25 nominaciones para la 76 edición de los Emmy y se convirtió en la producción con mayor número de candidaturas, consiguió nominaciones a mejor actor y actriz por primera vez para las estrellas Hiroyuki Sanada y Anna Sawai. En la lista le sigue The Bear -también de FX- con 23 nominaciones, un hito también importante.
En 2023, la serie sobre una caótica cocina recibió 10 premios, lo que la convirtió en la serie con más premios Emmy en su primera temporada. Protagonizada por Jeremy Allen White, Ayo Edebiri, Ebon Moss-Bachrach, Lionel Boyce y Liza Colón-Zayas, esta última de sangre boricua recibió su primera nominación como Mejor Actriz de Reparto.
A las dos proyecciones de la plataforma televisiva FX, le sigue Only Murders in the Building con 21. De cuarto lugar en la lista de nominados está True Detective con 19. Así lo anunció la Academia de la Televisión de Estados Unidos.
De esta manera, FX se convirtió en la segunda cadena con más nominaciones este año, solo detrás de Netflix (107). Y eso la colocó por encima de HBO y Max (91). De esta misma cadena, «Reservation Dogs» recibió una nominación a mejor serie de comedia, algo que se buscaba por fanáticos.
Por su parte, Shogun competirá contra The Crown, además de Fallout, The Gilded Age, The Morning Show, Mr. and Mrs. Smith, Slow Horses y The 3 Body Problem en la categoría mejor serie de drama.
Puedes leer: “Don Armando” regresará 20 años después a “Betty la Fea, la Historia Continúa”
La serie limitada/antológica más nominada este año fue «True Detective: Night Country» de HBO, con 19 nominaciones. «Saturday Night Live» de NBC fue la serie de televisión abierta más reconocida, con 17 nominaciones. Otros canales que tuvieron un año histórico fueron Apple TV+, que obtuvo 72 nominaciones, gracias al auge de «The Morning Show» (16 nominaciones), la comedia recién llegada y protagonizada por el boricua Rickey Martin «Palm Royale» (11) y «Lessons in Chemistry» (10).
Por Netflix destacaron «The Crown», su principal nominada (18), «Ripley» (13) y «Baby Reindeer» (11).
La ceremonia de la 76 edición de los premios Emmy se celebrará en Los Ángeles el 15 de septiembre.
Latinos destacados
Además de Lisa Colón-Zayas, varios nombres latinos resaltaron. En la gala la colombiana Sofía Vergara luchará por el premio a mejor actriz de una serie limitada por su interpretación en Griselda, de Netflix.
La mexicana Nava Mau es la primera persona transgénero nominada al Emmy por una Serie Limitada, destacó en su papel en «Baby Reindeer».
La también mexicana Issa López recibió una nominación a Mejor Dirección en una Serie o Película Limitada o de Antología por su trabajo en «True Detective: Night Country».
«Red, White, and Royal Blue», dirigida por Matthew López -guionista y director estadounidense con raíces latinas- y protagonizada por Taylor Zakhar Perez y Nicholas Galitzine, recibió una nominación a Mejor Película para Televisión.