Tan diversa como la topografía, indomable como el espíritu de la nación y con la audacia heredada de la sabia de diferentes culturas que durante siglos han robustecido al país, la Serie F de Ford hizo su trabajo y colocó en segundo plano que las ventas netas del Grupo Ford en Estados Unidos durante el primer trimestre de 2019 cayeron un 1,6%.
Los campeones de este encuentro trimestral provenientes de las aras de Dearborn, Michigan, además de las “F” fueron, el lujoso Linconl, la EcoSport, la soberbia Expedition y la amigable Transit Connect.
Mark LaNeve, vicepresidente de Ford para Ventas en Estados Unidos, se mostró optimista tras los resultados trimestrales.
“Las ventas en el primer trimestre fueron sólidas para Ford. Nuestra gama ganadora sigue produciendo resultados”, afirmó LaNeve en un comunicado.
“La Serie F de camionetas amplió nuestra posición de liderazgo mientras que otros sufrieron para alcanzar el segundo puesto. Tenemos una estrecha conexión con nuestros clientes, lo que nos permite producir lo que necesitan en sus camionetas”, añadió el ejecutivo.
Ford detalló que entregó 94 mil 585 unidades de la Serie F en el trimestre, 15 mil 939 más que en 2018, con un precio medio de venta por camioneta de 47 mil 454 dólares.
En el ámbito de todo el mercado automotriz estadounidense los analistas ya habían anticipado una significante caída del 2,5 % de las ventas en los tres primeros meses de 2019, pero las cifras finales han sido peores después de que las ventas en marzo se situasen en 1,6 millones de vehículos, un 3,1% menos que en 2018.
Nos enfrentamos a un balance de contrastes en los Estados Unidos porque al cierre del 31 de marzo, los principales fabricantes del sector, Ford, General Motors (GM), Fiat Chrysler (FCA) y el grupo Toyota, terminaron el trimestre con pérdidas de ventas.
Sin embargo la compensación llegó con los números de ventas del grupo Honda en el trimestre alcanzaron los 369 mil 787 vehículos, un 2% más que en 2018; mientras que Hyundai creció un 2%, a 151 mil 788 vehículos; Kia aumentó un 7,6%, a 136 mil 596; Subaru subió un 4,7%, con 156 mil 754 unidades; y VW, un 2,3%, con 85 mil 872 unidades.
Volvamos a la fiesta de Ford
El Grupo Ford en Estados Unidos entregó en primer trimestre de 2019 un total de 590 mil 249 vehículos.
De las dos divisiones del grupo, la marca Ford vendió 565 mil 274 unidades, un 2,1% menos que hace un año, pero la marca de lujo Lincoln aumentó un 11,2% sus ventas, a 24 mil 975 unidades.
El descenso de las ventas del Grupo Ford fue fruto del profundo declive de la demanda por berlinas: El fabricante señaló que en los tres primeros meses del año vendió 98 mil 265 berlinas, un 23,7% menos que en 2018.
Las ventas de camionetas y todocaminos SUV también compensaron parcialmente esas pérdidas: Ford entregó en el periodo 278 mil 898 camionetas, un 4,1% más, y 213 mil 086 todocaminos SUV, un 5% superiores a las de hacer un año.
Otros de los modelos más populares del trimestre fueron los todocaminos SUV EcoSport, cuyas ventas aumentaron un 111,3% a 12 mil 879 unidades, y Expedition (21 mil 773 unidades, un crecimiento del 61,9%) así como la furgoneta Transit Connect, de las que la compañía vendió 8 mil 940 unidades, un 34,7% más que hace un año.
Consumidores están saturados
Tras años de recuperación en Estados Unidos, el sector del automóvil se enfrenta en 2019 a un consumidor saturado como señalan las cifras de ventas del primer trimestre, que fueron un 3,2% inferiores a las de hace un año.
Pero no todo han sido malas noticias para el sector: a pesar del descenso de las ventas en el trimestre, su ritmo anual en marzo mejoró respecto a los dos primeros meses de 2019 y se situó en 17,4 millones de unidades, muy por encima del esperado 16,8 millones.
La marca de los 17 millones se ha convertido en el índice de la salud del sector y los especialistas creen muy difícil que el mercado llegue a esta cifra el último día de 2019.
Esta mejora del ritmo anual es producto de los buenos resultados de la segunda línea de productores de automóviles, marcas como Honda, Hyundai, Kia, Volkswagen o Subaru, que consiguieron aumentar sus ventas en marzo.