Líderes locales y federales celebraron una subvención catalogada como una de las más grandes otorgada a la Southeastern Pennsylvania Transportation Authority (Septa), la cual permitirá a la agencia de tránsito de Philadelphia comprar 200 nuevos vagones para la línea Market-Frankford.
La subvención fue de $317 millones y fue otorgada por el U.S. Department of Transportation y del Federal Transit Administration’s Rail Vehicle Replacement Program.
La directora Ejecutiva y gerente General de Septa, Leslie Richards, destacó que los vagones, los cuales han transportado a millones de personas por Philadelphia desde finales de los años 1990, han llegado al final de su vida útil.
“Son cada vez más propensos a sufrir fallas mecánicas y retrasos en el sistema Los viajeros de Septa merecen algo mejor”, aseguró Richards en declaraciones difundidas por medios de comunicación locales, luego de una rueda de prensa.
Richards precisó que Septa está evaluando propuestas para vehículos de reemplazo y que se adjudicará un contrato este verano, al tiempo que indicó que el costo total de la compra de los vagones rondará los 800 millones de dólares.
Great news for riders who use the Market-Frankford El – @SEPTA will be receiving $317 million to replace nearly 200 rail cars thanks to the Bipartisan Infrastructure Law! I’m so proud of our Congressional delegation, our Senators, and @POTUS for bringing home tangible results! pic.twitter.com/0sVZ5wAcFS
— Mayor Cherelle L. Parker (@PhillyMayor) February 21, 2024
Además de ser la subvención más grande otorgada a Septa, también es la asignación más grande realizada a través del programa federal. La ayuda más grande que había recibido la agencia de transito fue de $96 millones en 2022 a través de un programa de la Ley de Rescate Estadounidense .
Uso consciente de los vagones
Ante esta subvención, la alcaldesa de Philadelphia, Cherelle Parker, manifestó que este sistema de transporte masivo es esencial para millones de personas que lo utilizan para ir y volver del trabajo, a la escuela y a cualquier lugar al que se dirijan.
“Las personas merecen estar en un sistema de transporte masivo seguro y limpio, y esto lo convertirá en una realidad”, indicó Parker, quien también pidió el uso consciente de los nuevos vagones.
“Si conseguimos nuevos vagones y la gente todavía tiene miedo de viajar, será en vano. Tenemos que tomar decisiones difíciles para garantizar que esta inversión se aproveche”.
Lee también:Yun Fuentes, un referente de la cocina latinoamericana y caribeña
Por su parte, el senador estadounidense, John Fetterman, expresó que este hecho es algo importante para Philadelphia y la región. “Esto es importante para todo aquel que utilice este tipo de ferrocarril. Esta es una inversión en infraestructura que importa y puede cambiar vidas”.
Pese a esta subvención, Septa enfrentará un déficit de $240 millones, lo que podría provocar cambios en el servicio de tránsito en todo el sistema y la región, cuando finalice el financiamiento federal por la pandemia de Covid-19 en julio.