Senadores latinos demócratas pidieron de manera urgente al presidente, Joe Biden, que proteja a los inmigrantes indocumentados de ser deportados en los últimos días que le quedan frente al cargo.
La senadora por Nevada, Catherine Cortez Masto, enfatizó que Biden tiene la oportunidad de dejar su legado como el presidente que mantiene a las familias unidas y protege a la gente que ha hecho de Estados Unidos un gran país.
“Es muy simple. El presidente tiene la autoridad legal para conceder seguridad a estos migrantes de larga duración y debería usarla”, precisó Cortez Masto.
Junto a ella, los senadores demócratas por California, Álex Padilla, y por Nuevo México, Ben Ray Luján, pidieron a Biden que actúe para proteger a los migrantes antes de que Donald Trump asuma la presidencia en enero, y ponga en marcha su promesa de deportación masiva de indocumentados.
DACA recipients’ lives and futures shouldn’t be tossed around like political footballs.
That’s why I’m pushing President Biden to quickly process DACA renewals, so that Dreamers can have more certainty right now.
— Senator Cortez Masto (@SenCortezMasto) December 13, 2024
Los legisladores quieren que Biden proteja de las expulsiones a los beneficiarios del Temporary Protected Status (TPS), concedido a salvadoreños, ecuatorianos, nicaragüenses y venezolanos, que buscaron asilo en Estados Unidos huyendo de la violencia de sus países.
Lee también:México listo para emplear a migrantes deportados desde EE.UU.
En sus exigencias también abarcan a los llamados dreamers, que llegaron al país siendo niños y, gracias al programa DACA, aprobado durante la presidencia de Barack Obama, consiguieron permisos de residencia y de trabajo temporales.
Tanto los beneficiarios del TPS como los dreamers tienen que renovar cada dos o tres años sus permisos y a muchos se les acaba la protección el próximo año.