El debate sobre la edad para la compra de armas en Florida continúa. En el actual periodo legislativo tanto el Senado como la Cámara de Representantes retomaron la discusión sobre el tema debido a una propuesta que busca reducir el límite etario.
En 2018 tras la masacre en la secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, la legislatura estatal subió de 18 a 21 años la edad mínima para comprar armas largas como rifles y escopetas. No obstante, actualmente un grupo de legisladores intenta revertir la medida a su forma original.
El argumento de los legisladores que impulsan la medida es que si los jóvenes de 18 años pueden enlistarse en el ejército y manejar armas de fuego en combate, deberían poder hacerlo también en el ámbito civil.
Con ese debate en desarrollo, el pasado 17 de abril la violencia armada nuevamente fue protagonista en el llamado “estado del sol” cuando un joven de 20 años abrió fuego en el campus de la Florida State University (FSU) en Tallahassee, matando a dos personas y causando heridas a otras seis.
Ante este suceso el Senado de Florida afirmó estar dispuesto a bloquear la propuesta de reducción de edad para la compra de armas largas.
Te puede interesar:Tiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja muertos y heridos
La propuesta HB-759, que pretende reducir la edad mínima para comprar rifles y escopetas a personas de 21 a 18 años, avanzó velozmente en la Cámara de Representantes de Florida donde fue aprobada con 78 votos a favor y 34 en contra. Pero el futuro de la medida pare incierto en el Senado debido a un cambio drástico en la dinámica después de lo ocurrido en el campus de la FSU.