Durante las tres primeras semanas de enero de 2024 Estados Unidos ha realizado 79 vuelos de repatriación de migrantes que habían entrado de manera irregular a su territorio. La mayoría de estos vuelo fueron con destino a Guatemala y Honduras, como parte de la estrecha colaboración entre México y el gobierno estadounidense, informó el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
“Solamente este año, desde el 1 de enero hasta hoy (22 de enero), hemos realizado 79 vuelos a sus países de origen”, dijo Salazar en rueda de prensa desde la embajada estadounidense en la capital mexicana.
Salazar no detalló el número de personas que habían sido trasladadas en estos vuelos, aunque si indicó que las acciones eran “una parte importante” de la gestión de los flujos migratorios sin precedentes”.
Informó que estos vuelos tuvieron como destino 12 países, la mayoría latinoamericanos, como los mencionados Guatemala y Honduras, con 36 y 23 vuelos, respectivamente; así como a El Salvador (6), Colombia (3), Venezuela (3) y Ecuador (2).
Además, el embajador Salazar recalcó la reunión de la semana pasada en Washington de la canciller mexicana, Alicia Bárcena, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken como una muestra del sólido trabajo conjunto en materia migratoria.
“Estamos trabajando muy de la mano con el Gobierno de México”, subrayó al resaltar la colaboración de los dos gobiernos como una “responsabilidad compartida”.
Entre estas medidas de refuerzo, el embajador nombró el aumento en los controles migratorios en las rutas de autobuses, trenes y aviones en México, así como la persecución por parte de las autoridades de ambos países de las organizaciones transnacionales que se aprovechan de los migrantes.
Te puede interesar:EE. UU. asegura que ha deportado cifra “récord” de inmigrantes en seis meses
Por su parte, la canciller Bárcena ha dicho que la migración que atraviesa el país hacia Estados Unidos se ha reducido a la mitad desde diciembre, un hecho que la Casa Blanca reconoció en la reunión bilateral dela semana pasada.
“Se agradeció mucho los resultados logrados por México en este periodo para reducir a la mitad la migración. Nosotros el 18 de diciembre tuvimos una presión en la frontera de 12.498 migrantes (diarios) y se logró disminuir a 6.751 (al día) y esto se reconoció”, dijo Bárcena en conferencia de prensa.