La fiscalía boliviana ordenó este miércoles 18 de diciembre la aprehensión del ex presidente Evo Morales, quien se encuentra asilado en Argentina, en el marco de la denuncia presentada por el actual gobierno interino del país por los supuestos delitos de sedición y terrorismo, según un documento oficial.
La determinación firmada por los fiscales de La Paz Jhimmy Almanza y Richard Villaca ordena a fiscales, policías y/o funcionarios públicos que “aprehenda y conduzca al señor Juan Evo Morales Ayma, ante las oficinas de la Fiscalía”.
El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, difundió en su cuenta de Twitter una fotografía del documento de la fiscalía. El 22 de noviembre Murillo presentó una demanda penal contra Morales por supuestamente promover los violentos enfrentamientos que dejaron 35 muertos.
Sr. @evoespueblo para su conocimiento pic.twitter.com/1KrAFcevjQ
— Arturo Murillo (@ArturoMurilloS) December 18, 2019
El proceso abierto contra Morales se sustenta en un audio en el que se escucha la voz del ex mandatario dando instrucciones a uno de sus partidarios, el cocalero Faustino Yucra, para bloquear caminos e interrumpir el suministro de alimentos a algunas ciudades. En ese momento -según la denuncia- el exjefe de Estado se encontraba en México, la primera parada en su exilio, antes de ir a Argentina.
Murillo hizo pública la disposición realizada por el fiscal de Cochabamba Jhimmy Almanza Pardo, en un proceso iniciado de oficio por el Ministerio Público. En reiteradas ocasiones Morales ha negado los cargos y calificado el caso como un montaje de la derecha en su contra.
En caso de que el gobierno boliviano pidiera al argentino la extradición de Evo Morales, el tratado al respecto entre ambos países sostiene que no se concederá “si la persona solicitada por la parte requirente ostenta la condición de refugiado o asilado político en la parte requerida y el pedido de extradición proviene del país que motivó el refugio o asilo”.
Te puede interesar:Presidenta interina de Bolivia anunció orden de arresto contra Evo Morales
Sin embargo el coronel Fernando Guarachi, jefe de una unidad policial de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, dijo se tomarán todas las medidas pertinentes para la aprehensión, dado que Morales está en suelo argentino desde el pasado jueves.
“Se van a hacer todos los actos investigativos que sean necesarios para poder coordinar. Sin embargo, es atribución del Ministerio Público poder coordinar también con sus similares de otros países para cumplir la detención”, señaló.