El secretario de Estado, Marco Rubio, viajaba este domingo a Arabia Saudita para mantener conversaciones con el gobierno de Ucrania, mientras el presidente Donald Trump decide si revierte el congelamiento de la ayuda a este aliado en tiempos de guerra.
Además, el Departamento de Estado confirmó que Rubio viajará a la reunión del Grupo de los Siete (G7, que agrupa a las principales potencias occidentales) en Canadá, lo que lo convierte en el funcionario de mayor rango en visitar el país desde el regreso a la Casa Blanca de Trump, quien lanzó una guerra comercial basada en aumento de aranceles con su vecino y se ha burlado de su soberanía.
En las conversaciones con los ucranianos a realizarse de lunes a miércoles en Yedá (Arabia Saudita), Rubio discutirá cómo “hacer avanzar el objetivo del presidente de poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania”, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, evitando expresiones previas a Trump referidas a la invasión rusa de Ucrania.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció previamente que estará en Yedá, al igual que el confidente y enviado de Trump, Steve Witkoff.
Trump suspendió la ayuda y el intercambio de inteligencia con Ucrania después de una accidentada reunión el 28 de febrero con Zelenski en la Casa Blanca.
El republicano, apoyado de lado por su vicepresidente, JD Vance, reprendió públicamente a Zelenski por su presunta ingratitud ante los envíos de armas estadounidenses por miles de millones de dólares para la guerra. Ambos le acusaron de trabar un acuerdo de paz con Rusia.
Lee también:Maduro dice que revocación de EEUU a licencia de Chevron “afectó” acuerdo de deportación
Zelenski se fue sin firmar un acuerdo exigido por Trump en el que Ucrania entregaría gran parte de su riqueza mineral a Estados Unidos, lo que, según Trump, compensará a los contribuyentes estadounidenses por la ayuda masiva para la guerra, otorgada durante el mandato de su antecesor, el demócrata Joe Biden.
Por: AFP