El pasado 24 de mayo, fecha previa al fin de semana del Memorial Day, las autoridades de Miami decidieron cerrar de forma temporal cuatro islas artificiales ubicadas en la Bahía de Biscayne. A partir de ese día las cuatro islas Spoil, Osprey Island, Morningside Island, Pace Picnic Island y Willis Island, pasaron a ser áreas prohibidas para el público.
La medida resultó impopular entre quienes acostumbraban visitar los referidos espacios, pero la razón era de peso. La motivación para esta disposición fue la de poder desarrollar un plan para la reducción de contaminación ambiental y desechos en la bahía. Según el comunicado difundido por el gobierno de la ciudad, dicho plan estuvo enmarcado en un esfuerzo por promover la administración ambiental y la recreación responsable.
Previamente al cierre temporal, que se prolongó hasta el 12 de julio, las autoridades competentes ya habían iniciado una campaña de concientización con el programa “Leave No Trace” que consistió en retirar los botes de basura de áreas específicas para incentivar a los visitantes a llevarse los desechos que produzcan.
Miami Spoil Islands reopens on July 12, 2024! ☀️
Explore these natural gems responsibly! We’ve boosted Park Rangers & enforcement for a sustainable future. Want to help? Volunteer for cleanups! Link here: https://t.co/Ic9X4Pr2xb @miamiparks @MiamiPD pic.twitter.com/hE3Q4b5wpe— City of Miami (@CityofMiami) July 9, 2024
El cierre de las cuatro islas tuvo el resultado esperado pues los espacios naturales permanecieron limpios, gracias a la política de tolerancia cero puesta en marcha por las autoridades. Ahora el acceso a las islas está abierto al público, pero habrá restricciones y la campaña de no dejar rastro está ahora más vigente que nunca.
“La protección de la salud de nuestras islas Spoil, que estamos reabriendo después de la sólida campaña educativa ‘No dejar rastro’ y del cierre, sigue siendo una prioridad”, dijo el alcalde Francis Suárez a través de sus redes sociales. “Esperamos que, a través de las medidas recientemente implementadas, nuestros residentes y visitantes sigan disfrutando de nuestras vías fluviales y, al mismo tiempo, las protejan”, agregó.
Tras la apertura se implementarán medidas de seguridad mejoradas con el propósito de garantizar el “disfrute responsable de estas preciadas áreas naturales”, indica el comunicado.
Además de estos cambios inmediatos, también se implementaron estrategias a largo plazo para proteger y mejorar los parques costeros. Esto incluye un programa mejorado de guarda parques, así como la solicitud de fondos al Distrito de Navegación Interior de Florida y otras fuentes para apoyar los programas de limpieza y eliminación de escombros. También se investiga la posibilidad de establecer zonas designadas para nadar cerca de Pace Picnic Island y Willis Island cuando sea apropiado.
Nuevas directrices
Entre las nuevas directrices, las islas contarán con más presencia de la Patrulla Marina de la Policía de Miami. Los oficiales adscritos tendrán potestad de realizar redadas diarias para evitar situaciones prohibidas, como por ejemplo barcos anclados en los árboles, presencia de vendedores ilegales, uso de artículos de espuma de poliestireno y permanencia fuera de horario.
Además de las nuevas reglas en las islas, también se implementaron actividades de divulgación educativa y los espacios tendrán una nueva señalización que explicará las normativas y cómo funciona el monitoreo continuo.
Te puede interesar:Especialistas analizan agua de la Bahía de Tampa cercana a embalse contaminado
Asimismo, un proveedor contratado registrará cuántos escombros se recolectan para ver si la campaña “No dejar rastro” funciona de forma adecuada. “Al trabajar juntos, podemos garantizar que las Spoil Islands sigan siendo una parte apreciada del patrimonio natural de Miami para las generaciones venideras”, indica el comunicado.