El Salón del Automóvil de Múnich 2023, que reemplaza al histórico Salón de Frankfurt, ha tenido una verdadera invasión de vehículos de procedencia China. Lo curioso fue que no todos los modelos y marcas que se exhibieron están destinados al mercado europeo, sino que han sido llevados a Alemania para mostrarle al mundo de la industria, el alcance de la tecnología automotriz de ese país.
Lo que más destacó fue el BYD Seal, el auto eléctrico que nació con un primer objetivo puesto en rivalizar directamente con Tesla, especialmente en el mercado interno de China, donde la marca de Elon Musk produce en su Gigafactoria de Shanghai, ahora está saliendo al mundo con una oferta muy similar a la de la marca americana.
La versión berlina del Seal tiene un precio de 42.990 euros para el modelo básico y de 50.990 euros para la más equipada, montos directos de competencia para el Tesla Model 3 y el Tesla Model Y, el SUV que ha liderado las ventas en Europa en la primera parte del año.
Este sedán de BYD, que también fue presentado en el Salón del Automóvil de Barcelona,tiene su principal atractivo en su E-Platform 3.0, que tiene como gran cualidad, que la batería es de las denominadas “celda a cuerpo”, lo que significa que es una parte estructural del vehículo.
Leapmotor, por su lado, es una startup con poca historia y renombre, que sin embargo tiene depositadas sus expectativas en posibles vínculos tecnológicos con los Grupos VW y Stellantis.

En el Salón del Automóvil de Múnich 2023, mostró su primer modelo diseñado para el mercado global, un SUV mediano llamado C10, del que no se conoce aún ni el precio ni la fecha de llegada al mercado.
Este modelo está basado en la nueva plataforma eléctrica LEAP3.0 que también incluye un paquete de baterías estructurales, además de una tecnología de “cabina inteligente” desarrollada por Qualcomm Snapdragon.
MG Ciberster, un roadster totalmente eléctrico
Después de anticipar varias versiones en representaciones virtuales, por fin se puede ver en esta exposición el nuevo MG Ciberster, un roadster totalmente eléctrico del que algo se pudo apreciar en el pasado Festival de la Velocidad de Goodwood, en julio pasado.
Sus puertas con apertura hacia arriba y su perfil extremadamente aerodinámico han hecho del Cyberster un auténtico “game changer” para una marca que avanzó en el mercado con el SUV eléctrico más accesible durante este año, el MG4.
Lee también:General Motors avanza en plan para reducir costos en Estados Unidos
Otros tres modelos acapararon la atención en el Salón del Automóvil de Múnich 2023. Se trata del Zeekr 001, un eléctrico de cuatro puertas con 600 kilómetros de autonomía de la marca Geely; el Polestar 3, un SUV de gran tamaño que utiliza la misma arquitectura Geely SEA; y el sofisticado HiPhi Z, un modelo de alto rendimiento, pensado como un competidor directo de los alemanes Porsche Taycan y el Audi E-Tron GT,
El Porsche Taycan y el Audi E-Tron GT dominan un segmento muy competitivo, al que llegan nuevos rivales desde China con intención de ofrecerse como una opción interesante en diseño, pero también en precio.