El secretario de Estado Marco Rubio, dijo este jueves 6 de febrero que la solución a la crisis en Haití es responsabilidad de ese país y “de sus élites”. Asimismo afirmó que Estados Unidos no pedirá a República Dominicana que acepte una ola migratoria desde Haití.
Rubio hizo tales declaraciones en el Palacio Nacional en Santo Domingo en el marco de una conferencia de prensa junto al presidente dominicano, Luis Abinader. El alto funcionario estadounidense aseguró que su país continuará apoyando la misión multinacional de apoyo que opera en Haití, para que pueda “lidiar” con las pandillas armadas y crear condiciones de seguridad en Haití.
El jefe de la diplomacia estadounidense insistió en que en Haití habrá oportunidades de estabilidad cuando se eliminen las acciones de las pandillas armadas que operan en esa nación y recordó que en el Congreso de Estados Unidos se estudia una ley para incentivar la inversión extranjera en Haití, pero que esto solo será posible cuando cesen los niveles de inseguridad.
“El primer objetivo es pacificar y acabar con eso de las pandillas. Estados Unidos seguirá apoyando el futuro de Haití, para que puedan haber industrias en ese país, para que haya estabilidad económica, eso es fundamental para su futuro”, consideró Rubio, quien finaliza así su primera gira en el cargo.
Subrayó que República Dominicana “ha hecho mucho” por Haití y que él mismo lo ha precisado en su época de senador hasta hace dos semanas, cuando asumió el cargo.
“Estados Unidos no le va a pedir a ustedes (República Dominicana) que acepten una ola migratoria desde Haití; eso no lo tolera ningún país del mundo”, dijo el secretario de Estado.
.@SecRubio holds a joint press availability with Dominican President Luis Abinader in Santo Domingo, Dominican Republic. https://t.co/poR5iCeO6C https://t.co/zRSQg2jW64
— Department of State (@StateDept) February 6, 2025
Reiteró que Estados Unidos no abandonará ni económica ni logísticamente a la misión multinacional de apoyo a la seguridad que opera en Haití, puesto que esta será una de las excepciones del congelamiento de la ayuda de Estados Unidos a muchos países del mundo anunciado recientemente por el presidente Donald Trump.
Rubio precisó que su país es el que aporta la mayor cantidad de dinero para el sostenimiento de la fuerza multinacional en Haití, y se quejó de que otros países no hayan hecho lo propio.
Te puede interesar:República Dominicana continuará con deportaciones masivas de haitianos
“Hemos recibido la colaboración de países de otros hemisferios. Hay países ricos que no están haciendo nada, les insto a que hagan más por Haití”, acotó.
El tema haitiano fue uno de los puntos que Rubio discutió con el presidente Abinader en su visita a República Dominicana, última parada de su gira por Panamá, El Salvador, Costa Rica y Guatemala.