Este viernes 16 de junio el sur de Florida se hallaba bajo alerta de calor, un día en el que los meteorólogos pronostican que las temperaturas ascenderían hasta los 95 grados Fahrenheit (35 grados centígrados). En caso de cumplirse esta previsión Miami a registraría un nuevo récord, en calor.
Si se concreta la predicción del Servicio Nacional de Meteorología (NWS), que añade que la sensación térmica podría llegar en horas de la tarde a los 105 grados Fahrenheit (40 grados centígrados), la ciudad de Miami no solo registraría el día más caluroso en lo que va de año, sino que también implantaría un nuevo récord para estas fechas de verano.
Hasta la fecha, el 16 de junio más caluroso en Miami ocurrió en 2011 cuando el termómetro marcó 94 grados Fahrenheit (34,4 grados centígrados), de acuerdo con el registro histórico de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de Estados Unidos.
En contraposición, en Miami el 16 de junio más fresco tuvo lugar en 1984, fecha en la que la temperatura llego a los 80 grados (26,6 centígrados).
Los meteorólogos prevén para el venidero fin de semana (17 y 18 de junio), que se mantengan las altas temperaturas. Sin embargo indicaron que las temperaturas se verán mitigadas por probables tormentas vespertinas, y no habra récord.
En otras ciudades del sur de Florida también se registraron este viernes altas temperaturas, como por ejemplo Fort Lauderdale, distante unos 48 kilómetros al norte de Miami donde los termómetros podrían subir hasta los 93 grados Fahrenheit (33,9 grados centígrados), igual que en Cayo Hueso y en el resto de los Cayos de Florida donde en horas de la tarde podría llegar hasta 91 grados Fahrenheit (32,7 grados centígrados).
En el transcurso de la presente semana, Florida no ha sido el único estado de país que ha sufrido las inclemencias de las altas temperaturas. Las alertas meteorológicas se han encendido en Texas y Luisiana y entre los tres estado han puesto a más de 33 millones de personas bajo aviso debido al calor.
Te puede interesar:Llegó el calor más grande de mi vida
“El cambio climático está exacerbando este tipo de fenómenos meteorológicos extremos”, ha dicho sobre en un comunicado Climate Power. La organización se hizo eco de los registros en los mencionados estados, así como en Puerto Rico donde la semana pasada los índices de calor alcanzaron los 125 grados Fahrenheit (51,5 grados centígrados) y México donde se produce una tercera ola de calor que ha dejado seis muertos.
Climate Power recalcó la urgencia de hacer una transición a energías limpias y alejarse de la industria de los combustibles fósiles, “que es el principal motor del cambio climático”.
Lamentaron las iniciativas promovidas por “los extremistas MAGA del Congreso”, en alusión a los seguidores del expresidente Donald Trump. “Están tratando de recortar los incentivos a las energías limpias con su plan presupuestario pro-contaminante que aumentará los costos para las familias trabajadoras, y llenará los bolsillos de los directores ejecutivos de las grandes petroleras. Están luchando por el objetivo equivocado”, puntualizó la organización.