El Departamento de Seguridad Interior (DHS) informó que el gobierno estadounidense modernizó el proceso de solicitud de reunificación familiar para ciudadanos cubanos y haitianos. Dicho procedimiento se podrá realizar en línea y sin necesidad de que los solicitantes estén en sus países.
A partir de este viernes 11 de agosto la mayoría de los pasos para la solicitud de reunificación familiar se completarán en línea, con la excepción de la realización de un examen por un médico en el extranjero y la entrevista que se realizará a la llegada del solicitante por vía aérea a un puerto de entrada en Estados Unidos, informó el DHS en un comunicado fechado el jueces 10 de agosto de 2023.
Los beneficiarios deben estar fuera de Estados Unidos pero ya no se requiere que estén físicamente en Cuba y Haití, precisa el DHS en el texto.
NEW: DHS is updating & modernizing the Cuban & Haitian family reunification parole processes. Learn how these updates will eliminate the burden of travel, time, & paperwork and increase access to participation. ⬇️https://t.co/XO2tXqdNgp pic.twitter.com/htMJkp34t5
— Homeland Security (@DHSgov) August 10, 2023
Sin embargo, el proceso solo está disponible por invitación del centro nacional de visas del Departamento de Estado al familiar que viva en Estados Unidos, como ciudadano estadounidense o residente.
La invitación se cursará si se aprueba el formulario que el residente presente a nombre del beneficiario cubano o haitiano.
El nuevo sistema digitalizado permitirá ahorrar tiempo y papeleo, pero no afectará a la seguridad, según indicaron fuentes de Washington.
Esta modernización mejora los estándares de investigación y verificación, responde a los comentarios de los interesados y facilita el acceso, según aseguró el secretario de Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas, citado en el comunicado.
El DHS continuará verificando la identidad y la elegibilidad de una persona caso por caso y realizando una investigación de seguridad sólida y de varios niveles, precisa la agencia federal.
En los últimos meses Washington impulsó una serie de vías legales con el propósito de frenar la llegada masiva de migrantes a su frontera con México.
Te puede interesar:EE. UU. inicia nuevo proceso de reunificación familiar para cuatro países latinos
La reunificación familiar es una de estas vías junto con la aceptación de solicitudes de asilo de un cupo de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, así como la puesta en marcha de una aplicación de teléfono móvil (CBP One) para que los migrantes pidan cita para entrar en el país.
Más de 34.000 migrantes haitianos y más de 15.000 cubanos han sido interceptados en la frontera sur de Estados Unidos desde enero del presente año hasta finales del pasado junio, de acuerdo con datos de la patrulla fronteriza.
Además desde el 1 de octubre de 2022, los guardacostas interceptaron o encontraron a 6.967 migrantes cubanos, informó recientemente la guardia costera nacional estadounidense.