El jefe de la diplomacia de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se reunió con la canciller de México, Alicia Bárcena, a quien manifestó su felicitación por los “resultados positivos” en la reducción de migrantes que llegan a la frontera común, informó el Departamento de Estado en un comunicado.
El Secretario de Estado estadounidense dio a conocer este mensaje durante la reunión que mantuvieron en Washington el pasado viernes 19 de enero, dos delegaciones de alto nivel de Estados Unidos y de México para dar seguimiento a la crisis migratoria en la región.
Met with Mexican Foreign Secretary @aliciabarcena to discuss the significant progress made addressing the challenges posed by unprecedented irregular migration and forced displacement. Our partnership on migration is crucial to the stability and prosperity of the Americas. pic.twitter.com/FHsAQorcQb
— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) January 19, 2024
Blinken recalcó que “los esfuerzos coordinados con México están dando resultados positivos en la frontera compartida”, de acuerdo con la nota divulgada por el Departamento de Estado.
El aumento de las deportaciones por parte de México y de los controles migratorios en las rutas de autobuses y trenes que se dirigen a territorio estadounidense han tenido un “impacto positivo”, agregó.
Dichas normativas fueron acordadas en el marco de una reunión de urgencia que ambos Gobiernos tuvieron el 27 de diciembre de 2023 en Ciudad de México en atención a las cifras récord de cruces de migrantes en la frontera, que se estima fueron más de 300.000 durante el último mes del año pasado.
La situación derivó en una crisis entre Estados Unidos y México, dado que la Administración de Joe Biden cerró durante unos días varios puntos fronterizos que son clave para el comercio binacional.
Productiva reunión entre @SecBlinken @SecMayorkas y @LSRTweets y el Gabinete de Seguridad del presidente @lopezobrador_ en D.C.
Con cooperación regional y visión de largo plazo🇲🇽y🇺🇸 lograremos que la movilidad laboral sea segura, ordenada, regular, humana y palanca de desarrollo. pic.twitter.com/zB5XR1rqlk— Alicia Bárcena (@aliciabarcena) January 19, 2024
En el encuentro del pasado viernes, Blinken también manifectó su deseo de ampliar la cooperación migratoria entre Estados Unidos, México y Guatemala luego de la investidura del nuevo presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo de León.
El secretario de Estado también se comprometió a trabajar con otros países de la región para “abordar las causas fundamentales de la migración y promover oportunidades económicas”, una demanda que México siempre suele poner encima de la mesa.
La Cancillería mexicana por su parte anunció el mismo viernes un acuerdo para que representantes de México y de Estados Unidos visiten la selva del Darién en Panamá, atravesada cada año por miles de migrantes.
Asimismo, buscarán reunirse con el nuevo Gobierno de Guatemala para “explorar las mejores formas de fortalecer” la cooperación.
Te puede interesar:México y EE. UU. ven avances en materia migratoria tras visita de Blinken
Blinken estuvo acompañado por el secretario de Seguridad Nacional y encargado de la política migratoria estadounidense, Alejandro Mayorkas; y de la asesora de seguridad de la Casa Blanca Elizabeth Sherwood-Randall.
Junto a la canciller mexicana viajaron a la capital estadounidense los titulares de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; de Defensa, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, Rafael Ojeda, y del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño.
Ambas comitivas se volverán a reunir a principios de febrero, pero esta vez con la mirada puesta en el tráfico de fentanilo.