El gobierno de República Dominicana deportó a 86.406 haitianos sin la documentación requerida en el primer trimestre de 2025, según informó la Dirección General de Migración (DGM).
En octubre de 2024 el Ejecutivo dominicano implementó un plan de deportaciones con el que busca repatriar a 10.000 haitianos por semana para controlar la migración irregular. Desde entonces las autoridades han deportado a 180.417 haitianos sin documentación, según datos suministrados por la DGM.
El pasado octubre fueron repatriaron 40.223 haitianos; en noviembre 28.703 y en diciembre, 25.085. Este año en enero se registraron 31.213 expulsiones; otras 26.659 en febrero y 28.534 en marzo.
View this post on InstagramAdvertisement. Scroll to continue reading.
“Todos los procesados, antes de su deportación, fueron registrados y validados mediante equipos de biometría, depurados de acuerdo a los protocolos establecidos y evaluados de manera individual y detallando el perfil de cada uno”, explicó la DGM.
Las autoridades dominicanas desplegaron sus operaciones migratorias en al menos 19 localidades del país. Migración indicó que estos operativos se ejecutaron “respetando los derechos humanos, la dignidad de los inmigrantes y cumpliendo con las normas del derecho internacional y proceso democrático vigente”.
En 2024, el Gobierno dominicano expulsó a 276.215 haitianos, según cifras oficiales.
Te puede interesar:República Dominicana continuará con deportaciones masivas de haitianos
República Dominicana comparte con Haití la isla La Española, con 340 kilómetros de frontera. Desde su llegada al poder, el presidente Luis Abinader reforzó la presencia militar y levantó un muro, cuya construcción en la primera fase ha avanzado en más de un 80%.
Cerca de 500.000 inmigrantes haitianos viven en República Dominicana, un país de 10,5 millones de habitantes, aunque grupos nacionalistas estiman una cifra mayor.
Por: AFP