En el propósito de impulsar los esfuerzos de la Administración del gobernador Phil Murphy, orientados a controlar el alto costo de los medicamentos prescritos en Nueva Jersey, el Fiscal General Matthew J. Platkin y la División de Asuntos del Consumidor, anunciaron en días pasados las nuevas reglas especiales adoptadas para promover una mayor claridad en los precios de los medicamentos recetados.
Estas nuevas normativas, que entraron en vigencia luego de la aceptación para su presentación por parte de la Oficina de Derecho Administrativo, implementan la legislación PL 2023, c. 106, promulgada por el gobernador Murphy en julio del año pasado como parte de un paquete legislativo para contrarrestar el incremento de los costos de los medicamentos recetados en el estado.
“El alto costo de los medicamentos recetados es una carga financiera que afecta desproporcionadamente la salud y el bienestar de los más vulnerables entre nosotros: familias de bajos ingresos, ancianos, personas sin seguro y personas con discapacidades”, comentó el Fiscal General Matthew J. Platkin en una declaración publicada en el sitio web oficial del estado de Nueva Jersey, nj.gov.
“Hasta ahora, nos han mantenido en la oscuridad sobre los principales impulsores de los altos costos de los medicamentos recetados. Las nuevas reglas nos permiten obtener una mayor comprensión de los precios de los medicamentos recetados y una mejor comprensión de cómo podemos ayudar a promover el objetivo de la asequibilidad y accesibilidad de los medicamentos recetados”, acotó Platkin.
Las nuevas reglas establecen requisitos de registro, presentación de informes y cumplimiento para cinco entidades de toda la cadena de suministro de medicamentos con receta. Estos son fabricantes, compañías de seguros, administradores de beneficios farmacéuticos, mayoristas y organizaciones administrativas de servicios farmacéuticos.
Estas entidades deberán suministrar a la División de Asuntos del Consumidor la información y datos relacionados con medicamentos con aumentos de precio significativos o precios de lanzamiento altos y otros medicamentos de interés. Luego la División utilizará esta información para elaborar un informe anual sobre las tendencias emergentes en los precios de los medicamentos con receta.
El informe, que se publicará en la página web de precios de medicamentos con receta recientemente creada por la División, también se utilizará para ayudar al Consejo de Asequibilidad de Medicamentos, creado en fecha reciente, para formular recomendaciones de políticas legislativas y regulatorias centradas en la asequibilidad de los medicamentos con receta.
“Establecer normas para la recopilación, el análisis y la presentación de informes de información que arroje luz sobre los precios de los medicamentos, es parte integral de la misión principal de la División que es garantizar la equidad y la transparencia en el mercado de bienes y servicios”, indicó Cari Fais, directora interina de la División de Asuntos del Consumidor.
“La información que recopilemos nos ayudará a identificar los factores que contribuyen al alto costo de los medicamentos con receta y a mejorar la supervisión de la industria farmacéutica en beneficio de los consumidores de New Jersey”, agregó.
Las nuevas reglas
Los fabricantes deben notificar a la División sobre los aumentos de precios y los medicamentos nuevos que cumplan con los límites de precios legales, y luego comunicar a la División la información detallada sobre esos medicamentos.
Las compañías de seguros deben informar a la División sobre los gastos correspondientes a los 25 principales medicamentos recetados y grupos de medicamentos en determinados categorías.
Las Organizaciones Administrativas de Servicios de Farmacia (PSAO) deben informar las tasas de reembolso negociadas a la División.
Te puede interesar:Programas ponen medicamentos sin usar en manos de pacientes
Los mayoristas y gerentes de beneficios de farmacia deben proporcionar información sobre precios, volumen y descuentos de medicamentos y grupos de medicamentos identificados por la División como resultado de la información proporcionada por los fabricantes, transportistas y PSAO.