Una crisis en evolución con éxitos y nuevas dificultades es lo que se describe en cuatro informes publicados por el Health Department, en los que se describe el consumo de sustancias y sobredosis en la ciudad de Philadelphia entre 2022 y 2023.
Palak Raval-Nelson, comisionado de Salud de Philadelphia, destacó el arduo trabajo realizado para que en los informes de 2023 se muestren un progreso real. “No entramos en la crisis de sobredosis de la noche a la mañana, y no vamos a salir de ella de la noche a la mañana”.
En 2023, Philadelphia experimentó una disminución del 7% en las muertes por sobredosis y los datos preliminares muestran una disminución adicional en 2024. Sin embargo, la disminución del año pasado no se distribuye equitativamente.
Si bien hubo una disminución del 15% en las muertes por sobredosis entre las personas blancas no hispanas, solo hubo una disminución del 5% entre las personas afroamericanas no hispanas y hubo un aumento del 2% entre las personas hispanas.
En respuesta a esto y a otros cambios en la forma de la crisis de sobredosis, la ciudad continúa evolucionando. Desde programas de alcance puerta a puerta en los vecindarios afectados hasta la distribución de tiras reactivas y naloxona, y programas de servicios ambientales que recogen miles de bolsas de basura en los vecindarios afectados.
Las drogas están cambiando en esta crisis de sobredosis
Además de los cambios demográficos de la crisis de sobredosis, las drogas involucradas están cambiando. Esta crisis se caracteriza no solo por el fentanilo, sino también por los estimulantes.
Según un comunicado, en 2023, el 80% de todas las muertes relacionadas con drogas involucraron fentanilo, el 63% involucraron cocaína y el 15% involucraron un estimulante sin opioides.
Lee también:Donate Life: Una luz de esperanza para miles de personas en espera de órganos
Por otro lado, la introducción del sedante veterinario xilazina, asociado con heridas graves, estuvo implicada en el 38% de las muertes por sobredosis en 2023, y siempre estuvo relacionada con el fentanilo.
En respuesta, el Health Department ha implementado un programa de atención de heridas y continúa colaborando con hospitales y centros de tratamiento de la zona para tratar tanto las heridas asociadas con el consumo de sustancias como los trastornos por consumo de sustancias.
Como parte del trabajo continuo de reducción de daños de la ciudad, el departamento distribuyó más de 100.000 dosis de naloxona en 2023, casi el doble de la distribución de 2022. Los residentes pueden obtenerla gratuitamente del Health Department, así como con receta o sin receta en farmacias locales.
Además de la naloxona, el departamento ha distribuido más de 180.000 tiras reactivas de fentanilo y casi 50.000 tiras reactivas de xilazina. La ciudad ofrece capacitación gratuita regularmente sobre cómo usarlas, como sobre cómo revertir una sobredosis con naloxona.
El Health Department trabaja en estrecha colaboración con los proveedores médicos, quienes están en la primera línea de la crisis de sobredosis. Más de 10.000 pacientes con trastorno por consumo de opioides son atendidos cada año en los servicios de urgencias de Philadelphia. De 2017 a 2023, el número de prescriptores únicos que escribieron recetas para buprenorfina aumentó casi el triple a casi 1.500.