En una gran muestra de unidad, más de dos docenas de cadenas hispanas de TV, OTT, digitales, influyentes y de audio, transmitirán el histórico festival virtual Calle Ocho Live, el 4 de octubre, de 6 p.m. a 10 p.m. ET.
El tamaño, la escala y la variedad de socios de medios son una novedad para un programa de transmisión en vivo hispano de EE. UU. Y en el espíritu inclusivo del Mes de la Herencia Hispana se extiende regionalmente desde California hasta Nueva York, de Miami a Puerto Rico, un testimonio de los ricos 43 años de historia.
Los que dijeron presente para la transmisión de Calle Ocho Live son: VIVA Live TV, Sistema de Transmisión en Español (SBS), VME, Entravision, HITN, People en Español, Tarima, ORA TV, Impremedia; Maria Marin, LiveXLive, Latido, BronxNet, SBS Mega TV (Miami); SBS Mega TV (Orlando); SBS Mega TV (Puerto Rico); las plataformas digitales de SBS Radio – ZOL 106.7 FM (digital Miami); Radio SBS – TU 949 – MEGA 97.9 FM (NYC digital); Radio SBS – AMOR 93.1 FM (NYC digital); SBS Radio – La Raza 93.3 FM (digital L.A.); SBS Radio – MEGA 96.3 FM (digital L.A.); La Musica; Viva Tu Musica; La Opinion (Los Ángeles); La Raza (Chicago); Diario La Prensa (NYC); Festival Internacional de Cine Latino de Nueva York; Altísimo Live; Carnaval Miami; El Mundo Boston; Diario Las Américas (Miami), el Festival de Cine Dominicano, Latinx Newswire, Pop Culture Newswire y Latin Life Denver. Pronto se anunciarán más asociaciones con los medios.
“Nunca olvidaremos la solidaridad y el compromiso con la diversidad de los medios de comunicación que acudieron a nosotros en nuestro momento de mayor necesidad”, dijo Jorge Fernández, presidente de Kiwanis de Little Havana / Carnaval Miami.
“COVID canceló nuestro programa físico en marzo con un efecto devastador, pero Calle Ocho Live tiene que ver con nuestro compromiso con las 10,000 familias desfavorecidas a las que servimos anualmente. Al igual que las celebridades que se ofrecieron como voluntarias para unirse a nuestro gran programa y nuestros patrocinadores, nuestros socios de la plataforma de medios están con nosotros porque, en última instancia, se preocupan por el trabajo que hacemos para estas familias”.
Un Evento del Mes de la Herencia Hispana
Gracias a su excelente y creciente lista de artistas, celebridades y socios de medios, Calle Ocho Live está bien posicionada para ser uno de los programas de transmisión en vivo más grandes del 2020.
Gloria Estefan, Camilo, Jessi Uribe, Jorge Celedon & Bobby Pulido Join First Wave Line Up Announcement of Historic Oct. 4 Calle Ocho Live Virtual Festival. More artists to be announced. Stay Tuned!#Heineken #CaféBustelo, #Nickelodeon, #FloridaDailyFarmers #GMCVB #CalleOchoLive pic.twitter.com/cENcSbxDq3
— CarnavalMiami (@Carnaval_Miami) September 10, 2020
Entre las estrellas que ya forman parte de su creciente roster están Mau y Ricky, Ivy Queen, Gloria Estefan, Camilo, Jessi Uribe, Jorge Celedón y Bobby Pulido.
La lista de artistas es una muestra representativa de nacionalidades y géneros musicales que honran la herencia musical completa de los latinos. Incluye, en orden alfabético: Alejandro Santamaria; Bardero$; Charlie Aponte; Chesca; David Kada; Drizmali; El Chacal; El Chapo de Sinoloa; El Cata; El Krisppy; El Prodigio; Fulanito; Grupo Mania; Grupo Niche; Ivanna; Jon Secada; Kyen?Es?; La Materialista; Leslie Shaw; Los Chiches Del Vallanato; Los Hermanos Medina; Manny Manuel; Milly Quezada; Marie Monti; Maria Pino; Neguito Borjas; N’Klabe; Oro Solido; Oscarito; Reykon; Rogelio Martinez; Srta Dayana; Soleil; Spanish Harlem Orchestra; Tito Puente, Jr.; Toño Rosario; Tito Rojas; Toa Valantin; Toby Love; Tony Zucca; Yiyo Sarante; Yulien Oviedo; y Willy Garcia.
Entre las principales marcas y patrocinadores anunciados oficialmente a partir de hoy se encuentran Heineken, Cafe Bustelo, Nickelodeon, Florida Dairy Farmers y la Oficina de Convenciones y Visitantes del Gran Miami. Los socios estratégicos del programa incluyen Cerro Group, Dustelli Music y The 360 Group.
Calle Ocho Live se centra en la causa
Calle Ocho Live también destacará las historias de las familias atendidas por la Fundación Kiwanis de la Pequeña Habana.
Puedes leer: Con realidad virtual, Dudamel convierte al público en miembro de su orquesta
Aunque el programa en línea es gratuito, el evento contará con un llamado a la acción para que los espectadores realicen una donación de $8 o más antes o durante el festival a los Kiwanis a través de www.CalleOchoLive.com.
Cuándo / Cómo ver Calle Ocho en vivo
Calle Ocho Live comienza oficialmente con un programa de transmisión digital y nacional que contará con más de una docena de compañías de medios y sus respectivas plataformas digitales en YouTube, Twitter, Periscope, Tik Tok y Twitch.
Para registrarse en la edición premium y tener la posibilidad de ganar premios en Calle Ocho Live, complete el registro fácil de llenar en el sitio web del eventowww.CalleOchoLive.com.
La experiencia interactiva de transmisión en vivo de tres horas incluirá artistas musicales, animadores, comediantes, chefs, personas influyentes en las redes sociales y otras personalidades sorpresa. En conjunto, la transmisión del programa superará los millones de vistas de video verificables y generará muchos más millones en impresiones de medios generales.
Los Hechos detrás de la Causa
Kiwanis of Little Havana es una afiliado de Kiwanis International, una organización mundial sin fines de lucro de voluntarios dedicados a servir a los niños en sus comunidades. Fundado en 1975, el Capítulo de La Pequeña Habana es conocido por utilizar iniciativas avanzadas de recaudación de fondos, como Carnaval Miami y su evento insignia, el “Calle Ocho Music Festival”.
A través de la Fundación Kiwanis de la Pequeña Habana, la organización impacta a miles de familias marginadas anualmente, con programas de desarrollo juvenil que incluyen becas universitarias, asistencia para el regreso a la escuela, campamentos de Verano gratis, ligas de basketball, asistencia financiera de emergencia y más.
El dinero recaudado a través de Calle Ocho Live será utilizado por la Fundación Kiwanis de la Pequeña Habana para ayudar a diversas familias en el sur de Florida con becas universitarias, asistencia para el regreso a la escuela, regalos durante la épocva navideña, asistencia financiera de emergencia y otro apoyo durante la crisis de Covid-19.
Por: Redacción Agencias