La Comisión de Reforma Fiscal de Philadelphia publicó un informe provisional con recomendaciones prioritarias para eliminar la carga impositiva de la BIRT, reducir la tasa impositiva sobre los salarios a menos del 3% para atraer residentes y empleos, y realizar inversiones específicas para impulsar el crecimiento empresarial y laboral.
En el informe, titulado “Pumpstarting Jobs: A Report on Investing in Tax Reform and Inclusive Strategies for a Thriving Philadelphia”, se recomiendan estrategias para hacer que la ciudad sea competitiva a nivel regional y nacional y garantizar la prosperidad a largo plazo.
La comisión fue convocada por el Ayuntamiento y está integrada por 15 miembros designados por la alcaldesa Cherelle Parker, el presidente del Ayuntamiento, Kenyatta Johnson; y el contralor de la ciudad, Christy Brady; así como de representantes de seis cámaras de comercio locales.
Algunas recomendaciones de la Comisión de Reforma Fiscal de Philadelphia
- Eliminar la carga fiscal
La comisión recomendó la eliminación completa de la carga fiscal del Impuesto sobre la Renta y los Ingresos Empresariales durante los próximos 8 a 12 años.
Al mismo tiempo, la comisión también recomendó que se realicen cambios de conformidad al Impuesto sobre las Ganancias Netas para garantizar un tratamiento fiscal equitativo continuo para todos los tipos de empresas y entidades y para evitar la creación de brechas no deseadas en la base impositiva.
- Reducir la tasa de impuesto sobre los salarios al 3% o menos
La comisión propuso un programa de reducción de impuestos sobre los salarios para lograr una tasa impositiva final igual o inferior al 3%.
El impuesto sobre los salarios es un impuesto sobre la nómina que se aplica a las personas que trabajan dentro de la ciudad, independientemente de si viven en esta.
También se aplica a los residentes de la ciudad cuando trabajan fuera de la ciudad, junto con los residentes suburbanos en empleos que pagan un impuesto sobre los salarios mucho menor a su municipio de origen, o tal vez ninguno.
El impuesto sobre los salarios es una de las principales fuentes de ingresos de la ciudad, que financia servicios esenciales como el saneamiento, la seguridad pública y la infraestructura. Sin embargo, las tasas de impuestos sobre los salarios de la ciudad se encuentran entre las más altas del país y la región y son un desincentivo para retener a los trabajadores y las empresas.
Según el informe, las tasas de impuestos sobre los salarios actuales son del 3,75% para los residentes de la ciudad y del 3,44% para los no residentes.
Lee también:Philadelphia obtuvo la certificación WWC 2025 por el uso eficaz de los datos
Lanzamiento de un programa dinámico, bien financiado y audaz de atracción y retención de empresas para impulsar el crecimiento empresarial y laboral
La comisión también recomendó destinar una cantidad equivalente al 10% de la reducción de la tasa impositiva a un fondo de inversión especial, el Jumpstart Fund, para impulsar el crecimiento empresarial y laboral en Philadelphia.
Además, recomendó que la ciudad se asocie con la comunidad empresarial y las organizaciones institucionales para solicitar contribuciones que se correspondan con los fondos de ingresos del BIRT.
- Aumentar el salario mínimo por Philadelphia a $15
Aumentar el salario mínimo en Philadelphia buscando la aprobación legislativa estatal de $15 es otra de las recomendaciones de la comisión. El salario mínimo de Pennsylvania es de $7,25 y no ha cambiado en 15 años, lo que significa que no ha seguido el ritmo del aumento del costo de vida.
Todos los estados circundantes tienen salarios mínimos más altos: New Jersey, $15,49; New York, $16,50 en la ciudad de Nueva York y $15,50 en otros lugares; Delaware, $15; Maryland, $15; Ohio, $10,70; y Virginia Occidental, $8,75.
La comisión precisó que, con los cambios recomendados en este informe, durante los próximos cuatro años Philadelphia tiene la oportunidad de:
- Duplicar las habilidades y los salarios de 15.000 habitantes
- Acelerar el éxito de más de 1.000 pequeñas empresas diversas.
- Atraer cientos de nuevas empresas a la ciudad.