Dirigentes de todo el mundo reaccionaron este lunes a la muerte en un accidente de helicóptero del presidente de Irán Ebrahim Raisi, de su ministro de Relaciones Exteriores Hossein Amir-Abdollahian y de otros altos cargos de la República Islámica.
ONU
El Consejo de Seguridad de la ONU guardó este lunes un minuto de silencio en memoria de Raisi y de Amir Abdollahian y expresó sus “condolencias” a “sus familias y al pueblo” iraní.
Estados Unidos
“Estados Unidos expresa sus condolencias oficiales por la muerte del presidente iraní Ebrahim Raisi, su ministro de Relaciones Exteriores Hossein Amir-Abdollahian y otros miembros de su delegación en un accidente de helicóptero en el noroeste de Irán”, afirmó el portavoz del Departamento de Estado Matthew Miller en un comunicado.
U.S. Department of State: pic.twitter.com/3RSx3jYNEu
— Jonathan Harounoff (@JonathanHaroun1) May 20, 2024
Unión Europea
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, presentó las “sinceras condolencias” de la Unión Europea. “Nuestros pensamientos están con sus familias”, escribió Michel en la red social X.
Iran: Statement by the High Representative @JosepBorrellF on the death of President Raisi. https://t.co/zFOBl1TJdh
— European External Action Service – EEAS 🇪🇺 (@eu_eeas) May 20, 2024
OTAN
La OTAN expresó sus “condolencias al pueblo de Irán” por la muerte del presidente, Ebrahim Raisi.
China
El presidente chino, Xi Jinping, calificó la muerte del presidente Raisi de una “gran pérdida para el pueblo iraní”, según el ministerio chino de Relaciones Exteriores.
España
“Era una figura muy importante dentro de Irán y por lo tanto vamos a seguir con mucha atención los pasos que va a dar Irán para hacer el relevo al frente de esa institución”, declaró el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, a la radio Cadena Ser.
Italia
La jefa del gobierno italiano, Giorgia Meloni, expresó su “solidaridad y la solidaridad de Italia con el gobierno y el pueblo iraníes”.
Reino Unido
“La prioridad de Reino Unido es trabajar con interlocutores internacionales para seguir obrando en el mantenimiento y la promoción de la estabilidad regional”, se limitó a apuntar un portavoz del primer ministro Rishi Sunak.
Rusia
El presidente Vladimir Putin rindió homenaje a un “político notable”. “Como verdadero amigo de Rusia, hizo una contribución personal inestimable al desarrollo de las relaciones” entre nuestros países, declaró.
Brasil
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó en X “sus condolencias a los familiares de todas las víctimas, al gobierno y al pueblo iraní”.
Com pesar soube da confirmação da morte do presidente iraniano Ebrahim Raisi e do seu chanceler, Hossein Amir Abdollahian e de todos os passageiros e tripulação, após a queda de seu helicóptero. Minhas condolências aos familiares de todas as vítima, ao governo e ao povo iraniano.
— Lula (@LulaOficial) May 20, 2024
Venezuela
“Estoy consternado ante la dura noticia sobre la sensible pérdida física del Presidente de la República Islámica de Irán, Ebrahim Raisi”, indicó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un mensaje en la red social X.
Estoy consternado ante la dura noticia sobre la sensible pérdida física del Presidente de la República Islámica de Irán, Ebrahim Raisi. A Cilia, quien es amiga de su señora esposa, y a mí nos embarga un gran dolor por tener que despedir a una persona ejemplar, un extraordinario… pic.twitter.com/h3LOX1Zhn9
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) May 20, 2024
Turquía
“Rezo por la misericordia de Dios para mi querido colega y hermano” Ebrahim Raisi, reaccionó el presidente turco Recep Tayyip Erdogan en X.
İran Cumhurbaşkanı, kardeşim Sayın İbrahim Reisi ve heyetinin bir helikopter kazası geçirmiş olması bizleri derinden üzmüştür.…
— Recep Tayyip Erdoğan (@RTErdogan) May 19, 2024
Siria
El presidente sirio, Bashar al Asad, proclamó su “solidaridad” con Irán, que le ha apoyado desde el inicio de la guerra civil en su país.
Organización de Cooperación Islámica
El secretario general de la Organización de Cooperación Islámica, compuesta por 57 países, Hisein Brahim Taha, expresó “sus sinceras condolencias y pésame al gobierno y al pueblo de Irán”.
Irak
“Ofrecemos nuestras condolencias al líder supremo de la República de Irán, Ali Jamenei, y al gobierno y pueblo de Irán”, declaró el primer ministro Mohamed Shia al Sudani, expresando su “gran tristeza y dolor”.
Jordania
El rey Abdalá II ofreció en X “sus más sinceras condolencias a los hermanos, líderes, gobierno y pueblo de la República Islámica de Irán”.
Egipto
“Egipto llora, con gran tristeza y profundo dolor, al presidente y máximo responsable diplomático de Irán”, afirmó la presidencia egipcia en un comunicado.
Puedes leer: Recuperados los cuerpos de Raisi y de las víctimas del accidente en Irán
Emiratos Árabes Unidos y Catar
Emiratos, que reanudó sus relaciones con Irán tras años de tensiones, “se solidariza con Irán en estos difíciles momentos”, declaró en X su presidente Mohamed bin Zayed.
I extend my deepest condolences to the Iranian government and people over the passing of President Ebrahim Raisi, Foreign Minister Hossein Amir-Abdollahian, and those accompanying them following a tragic accident. We pray that God grants them eternal rest and we extend our…
— محمد بن زايد (@MohamedBinZayed) May 20, 2024
También en X, el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, calificó la noticia de “dolorosa” y expresó sus “más sinceras condolencias”.
صادق التعازي للجمهورية الإسلامية الإيرانية حكومةً وشعباً في وفاة الرئيس إبراهيم رئيسي ووزير الخارجية حسين أمير عبداللهيان والمسؤولين المرافقين في حادث المروحية الأليم، سائلين الله تعالى لهم الرحمة والمغفرة ولذويهم جميل الصبر والسلوان. إنا لله وإنا إليه راجعون.
— تميم بن حمد (@TamimBinHamad) May 20, 2024
Hamás
El movimiento islamista palestino Hamás ofreció sus “condolencias” al pueblo iraní, saludando a Raisi como “partidario de la resistencia palestina”, especialmente desde el inicio de la guerra con Israel en Gaza, el pasado 7 de octubre.
Hezbolá
El movimiento libanés Hezbolá ofreció sus condolencias a los dirigentes iraníes, describiendo a Raisi como un “protector de los movimientos de resistencia” contra Israel en la región.
Afganistán
El gobierno de los talibanes en Afganistán afirmó que el país “comparte la tristeza de la República Islámica de Irán y de su pueblo” y presentó sus “condolencias”.
India
El primer ministro de India, Narendra Modi, dijo estar “profundamente entristecido y conmocionado por el trágico deceso” del presidente iraní.
Pakistán
Pakistán declaró el lunes día de luto “en solidaridad con Irán”, país “hermano”.
Malasia
El primer ministro Anwar Ibrahim se declaró “profundamente entristecido” en las redes sociales, subrayando que su país respetaría su compromiso con Irán de estrechar sus lazos.
Japón
Japón está “profundamente entristecido” y ofreció sus sinceras condolencias al pueblo iraní, según el portavoz del gobierno Yoshimasa Hayashi.
Sri Lanka
El presidente Ranil Wickremesinghe, “profundamente conmocionado y entristecido”, expresó sus “sinceras condolencias”.
Sudáfrica
“Se trata de una tragedia extraordinaria, inimaginable, en la que ha perecido el notable líder de un país con el que Sudáfrica mantiene fuertes relaciones bilaterales”, declaró el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, que recientemente invitó a Irán a unirse a los BRICS en una cumbre en Johannesburgo. Irán se convirtió en miembro de este foro en enero.
Por: AFP