El Tribunal Supremo venezolano confirmó la inhabilitación política para ocupar un cargo público que pesa sobre la candidata presidencial opositora, María Corina Machado (MCM), según un fallo divulgado en la página web del organismo.
«La ciudadana María Corina Machado Parisca está inhabilitada para ejercer funciones públicas por un periodo de 15 años», se lee en la sentencia. Pero MCM fue elegida como la candidata de unidad de la oposición al presidente Nicolás Maduro en una elección primaria celebrada en octubre en la que obtuvo una amplia victoria.
El dirigente opositor venezolano Juan Guaidó dijo en entrevista con Fernando del Rincón a CNN que es momento de que el mundo exija al Gobierno de Maduro que se ponga fecha para las elecciones presidenciales, que se habilite a María Corina Machado como candidata de la oposición y que, si no lo hace, el gobierno sufrirá las consecuencias por incumplir el acuerdo de Barbados.
Puedes leer: En primeras tres semanas de 2024 EE.UU. ha realizado 79 vuelos de repatriación de migrantes
Por su parte, el coordinador del partido Voluntad Popular, Leopoldo López afirmó que la inhabilitación de MCM es «la práctica de una estructura criminal que está en el gobierno» de Venezuela.
A su vez, Antonio Ledezma, coordinador en el exterior del equipo de María Corina determinó que «contra viento y marea» ella sería la candidata de la oposición porque la habilitaron 2,4 millones de venezolanos.
«Que nadie lo dude, esto es hasta el final», escribió Machado, de 56 años. «Es un riesgo de implosión dentro del chavismo», dijo, por su parte, el analista Luis Vicente León, de la firma Datanálisis, que ya consideraba su habilitación «improbable», resaltó AFP.
El régimen decidió acabar con el Acuerdo de Barbados.
Lo que NO se acaba es nuestra lucha por la conquista de la democracia a través de elecciones libres y limpias.
Maduro y su sistema criminal escogieron el peor camino para ellos: unas elecciones fraudulentas. Eso no va a…
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) January 26, 2024
«El deseo de cambio no lo inhabilita nadie y menos el anhelo de tener un país de progreso donde nuestros derechos sean garantizados. Nadie nos sacará de la ruta electoral porque tenemos derecho a soñar y construir un mejor país», dijo Stalin González en su cuenta en X, quien es miembro en la mesa de negociaciones.
El deseo de cambio no lo inhabilita nadie y menos el anhelo de tener un país de progreso donde nuestros derechos sean garantizados. Nadie nos sacará de la ruta electoral porque tenemos derecho a soñar y construir un mejor país.
— Stalin González (@stalin_gonzalez) January 26, 2024
El senador estadounidenses Rick Scott dijo que el presidente estadounidense Joe Biden debe volver a imponer sanciones «inmediatamente, y me refiero a esta noche. Todo lo que no sea eso será un apaciguamiento y una debilidad inaceptables». Criticó que Biden confió en Maduro y ahora «ese matón lo ha engañado, necesita demostrar que Estados Unidos devolverá el golpe».
.@JoeBiden must IMMEDIATELY reimpose sanctions – and I mean tonight. Anything short of that will be unacceptable appeasement and weakness.
He never should have trusted Maduro, and now that he’s been played by that thug, he needs to show that America will punch back. https://t.co/J4tjQsVObP
— Rick Scott (@SenRickScott) January 26, 2024