Rachel Micah-Jones se ha consolidado como una figura clave en la lucha por los derechos laborales a nivel internacional. Es abogada, activista y fundadora y directora ejecutiva del Centro de los Derechos del Migrante (CDM), la primera organización transnacional de derechos de los migrantes con sede en México y Estados Unidos.
Desde su rol como directora ejecutiva del CDM, Micah-Jones lidera un equipo transnacional de abogados, defensores y organizadores que la dignidad y el respeto hacia los trabajadores migrantes a lo largo de su trayectoria entre ambos países. “he desarrollado e implementado estrategias innovadoras para combatir la explotación laboral, la discriminación y la trata de personas, y para promover el acceso a la justicia y el reclutamiento justo de migrantes”, detalla en su perfil de LinkedIn.
Con más de 20 años de experiencia en la organización y defensa de trabajadores migrantes, Micah-Jones ha centrado gran parte de su labor en la reforma del reclutamiento laboral internacional y los programas de trabajadores temporales H-2A y H-2B, que permiten el ingreso de personas con bajos salarios a Estados Unidos bajo condiciones muchas veces vulnerables.
Micah-Jones ha creado una coalición internacional para la reforma del reclutamiento, ha abogado por los derechos de los trabajadores en litigios estratégicos contra agencias gubernamentales y empleadores estadounidenses, y ha testificado ante organizaciones internacionales, en sesiones informativas del Congreso de Estados Unidos y ante el Congreso mexicano.
También ha contribuido al ámbito académico con publicaciones en inglés y español sobre justicia migratoria y educación jurídica clínica. Muchos de estos han sido divulgados por la Facultad de Derecho Francis King Carey de la Universidad de Maryland, donde además codirigió una innovadora clínica internacional para estudiantes de derecho y fue profesora adjunta.
Micah-Jones es licenciada en Administración Pública por la Universidad de Georgetown y cuenta con un doctorado en Derecho por la American University, Washington College of Law.

Rachel Micah-Jones: una defensa en ambos lados de la frontera
Fundado en 2004 tras un viaje de Micah-Jones a México para reunirse con trabajadores agrícolas, el Centro de los Derechos del Migrante se ha consolidado como un recurso clave para las comunidades migrantes.
Con oficinas en Baltimore, Maryland; Ciudad de México; y Juxtlahuaca, Oaxaca, el CDM brinda asistencia legal, educativa y de políticas públicas a trabajadores migrantes que se desplazan entre México y Estados Unidos.
Lee también:El Salvador admite que EEUU mantiene control sobre migrantes venezolanos
Desde su creación, el equipo del CDM ha contactado a más de 38 mil trabajadores migrantes en México, brindándoles información sobre sus derechos antes de iniciar su empleo en Estados Unidos. Además, la organización ha contribuido a la recuperación de más de 40 millones de dólares en salarios impagos y al establecimiento de importantes precedentes legales en defensa de los derechos laborales.
“Trabajando como abogada de trabajadores agrícolas en la Florida rural, Micah-Jones ha presenciado el abuso de los migrantes en el trabajo y las fuertes amenazas de represalias que los silenciaban”, señala el sitio web del CDM.
Con una visión centrada en la justicia transnacional y el empoderamiento de las comunidades migrantes, Micah-Jones sigue siendo una voz indispensable en la defensa de los derechos humanos y laborales en ambos lados de la frontera.