Quince gobernadores de distintos estados y territorios de Estados Unidos anunciaron la creación de la Alianza de Salud Pública de Gobernadores, una coalición no partidista destinada a reforzar la preparación sanitaria, coordinar la respuesta ante emergencias y proteger la salud pública a través de las fronteras estatales.
La iniciativa, respaldada por la organización sin fines de lucro Governors Action Alliance (GovAct), busca establecer un marco permanente de cooperación entre estados para enfrentar amenazas sanitarias, compartir datos, difundir información científica y armonizar políticas de salud pública.
Entre los mandatarios fundadores se encuentran Bob Ferguson (Washington), Josh Green (Hawái), Maura Healey (Massachusetts), Kathy Hochul (New York), Tina Kotek (Oregón), Ned Lamont (Connecticut), Lou Leon Guerrero (Guam), Dan McKee (Rhode Island), Matt Meyer (Delaware), Wes Moore (Maryland), Phil Murphy (New Jersey), Gavin Newsom (California), Jared Polis (Colorado), J. B. Pritzker (Illinois) y Josh Stein (Carolina del Norte).

La alianza actuará como un centro de coordinación nacional que complementará los mecanismos regionales existentes y servirá como enlace entre los gobiernos estatales y la comunidad sanitaria internacional.
“El mensaje es claro: las enfermedades no respetan fronteras, y la preparación tampoco debería hacerlo”, señaló Bob Ferguson, gobernador de Washington. Su homólogo de Hawái, Dr. Josh Green, destacó que el grupo brindará “nuevas herramientas para coordinarse y ofrecer orientación clara, consistente y basada en la ciencia”.
Maura Healey, de Massachusetts, afirmó que, “mientras algunos líderes federales le dan la espalda a la salud pública, los gobernadores están dando un paso al frente para garantizar que los residentes reciban la atención que necesitan”. Por su parte, la gobernadora de New York, Kathy Hochul, advirtió que la coordinación entre estados será “clave para proteger a los estadounidenses” frente a los recortes en programas como Medicaid.
Desde Oregón, Tina Kotek destacó que su estado trabaja para “mantenerse un paso adelante” ante crisis como incendios forestales o brotes virales, mientras que Ned Lamont (Connecticut) recordó la importancia de que los gobernadores “hablen con una sola voz” en situaciones de incertidumbre.
Ciencia, cooperación y liderazgo
El gobernador de Maryland, Wes Moore, recalcó que los estados están “asumiendo el liderazgo en un momento de debilitamiento federal”, y Phil Murphy, de New Jersey, sostuvo que la nueva alianza “formaliza colaboraciones que refuerzan la confianza en la ciencia”.
Gavin Newsom, de California, afirmó que el país “merece un sistema de salud pública que anteponga la ciencia a la política”, mientras que Jared Polis, de Colorado, destacó que la cooperación entre estados “fortalecerá la salud pública y salvará vidas”.

J. B. Pritzker, gobernador de Illinois, agregó que su estado “seguirá escuchando a los expertos médicos y garantizando que las familias reciban la atención que necesitan”. Finalmente, Josh Stein, de Carolina del Norte, afirmó que la colaboración permitirá “compartir información oportuna e ideas viables para abordar los grandes desafíos de salud del país”.
Asesoría técnica y próximos pasos
La alianza contará con asesoramiento de un grupo bipartidista de expertos encabezado por la Dra. Mandy Cohen, exdirectora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC); la Dra. Anne Zink, exdirectora médica de Alaska; el Dr. Raj Panjabi, exdirector de Seguridad Sanitaria Mundial de la Casa Blanca; y la diplomática Nina Hachigian.
Según Cohen, “la colaboración y la comunicación entre los gobernadores son esenciales para proteger vidas. Esta alianza crea el marco de coordinación nacional que el país necesita”.
Te puede interesar:New Jersey quiere proteger a los inquilinos de la exposición al plomo
Los estados miembros ya han comenzado a compartir mejores prácticas y coordinar directivas para mantener el acceso a las vacunas. Además, la alianza desarrollará kits de herramientas, informes de política sanitaria y estrategias conjuntas ante eventos de alto impacto.
“Los gobernadores enfrentan desafíos crecientes con menos recursos”, señaló Julia Spiegel, directora ejecutiva de GovAct. “Nuestra misión es brindarles la capacidad y las herramientas necesarias para actuar juntos y proteger la salud de sus comunidades”.