La concejal del Distrito 7, Quetcy Lozada, solicitó al Concejo Municipal de Philadelphia una auditoria de desempeño de todas las asignaciones y fondos distribuidos por la ciudad al área de Kensington, en virtud de los esfuerzos realizados para abordar la crisis de opioides en el barrio.
La resolución 240397 fue aprobado de forma unánime por parte del concejo, luego de que Lozada expusiera que arrojar dinero a la comunidad sin planificación y supervisión estratégicas es una irresponsabilidad del gobierno. “La administración anterior invirtió casi $70 millones en Kensington en el año fiscal 2023 y el vecindario está en mal estado”.
“Cuando la ciudad dona $70 millones a un vecindario, se esperaría ver un cambio notable. Las tasas de criminalidad y sobredosis continuaron aumentando, mientras que la salud de los vecindarios, la limpieza general y la calidad de vida disminuyeron”.
Lozada, quien ha enfatizado que los habitantes de Kensington merecen algo mejor, destacó que es su responsabilidad como líder asegurar de que los recursos limitados de la ciudad se utilicen de manera efectiva e impulsen programas y políticas que tengan un impacto positivo.
“Necesitamos trabajar juntos para reducir la influencia del mercado de drogas en nuestras comunidades y salvar a las personas vulnerables que sufren en nuestras calles. Los residentes pueden participar en este proceso. Puedes denunciar llamando a la policía, solicitar un equipo de extensión de la Oficina de Servicios para Personas sin Hogar para visitar campamentos u ofrecer a las personas servicios que salvan y cambian vidas, llamando al 215-232-1984”.
Lozada y sus colegas del Comité Especial de Kensington, Mark Squilla, del Distrito 1; Curtis Jones, del Distrito 4; Mike Driscoll, del Distrito 6; Jim Harrity, At-Large y Nina Ahmad, At-Large; solicitaron una auditoría de la financiación anterior al sector, lo que permitirá ver cómo se invirtieron las asignaciones, qué políticas fueron efectivas y determinar qué áreas se deben mejorar para brindar el alivio que tanto necesita el vecindario.
“El informe de la Oficina del Contralor otorgará a los líderes de nuestra nueva administración la información que necesitan para asegurarse de que los errores del pasado no se repitan y nos permitirá realizar inversiones específicas mejor informadas en el futuro”.
Lozada agradeció la conclusión de la resolución de campamento
La concejal latina aprovechó la oportunidad para agradecer la atención que la administración de la alcaldesa Cherelle Parker prestan a Kensington, en relación a la conclusión de una resolución de campamento.
Lee también:Junta de Educación eligió a presidente y vicepresidente
“A partir de mis conversaciones, la resolución del campamento y la extensión continua en la cuadra 3100 de Kensington Avenue conectaron exitosamente a 312 personas con servicios y recursos significativos, que incluyen desintoxicación, cuidado de heridas y vivienda. Estoy agradecida al alcalde, a los proveedores y a la policía por cambiar la vida de estas personas. También me dijeron que estas cifras están aumentando”.
Lozada precisó que el hecho de que se haya limpiado la zona más visible del mercado de drogas al aire libre no significa que la crisis haya terminado. “Se seguirá trabajando. Espero más resoluciones de campamentos, más alcance y más inversión”.